Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pedro es un nombre propio masculino español y portugués que proviene del nombre Petrus (en latín ), que significa "piedra". Pedro es un nombre muy común, sobre todo en España e Iberoamérica. El nombre latino es cognado (poseen una fuente común) del nombre griego Πέτρος (Petros), que también significa piedra .

  2. Pedro Eliezer Rodríguez Ledesma ( Santa Cruz de Tenerife, 5 Canarias, España, 28 de julio de 1987), conocido deportivamente como Pedro, es un futbolista español. Juega como delantero y su equipo es la S. S. Lazio de la Serie A de Italia. 6 .

  3. Pedro Gregorio Armendáriz Hastings ( Ciudad de México, 9 de mayo de 1912- Los Ángeles, 18 de junio de 1963) fue un actor mexicano. Participó en varias películas en su natal país, México, y en películas extranjeras en el cine de Estados Unidos y Europa. 1 .

  4. 1. m. germ. Vestido afelpado que usaban los ladrones. 2. m. germ. Capote o tudesco. 3. m. germ. Cerrojo de puertas o ventanas. Pedro Jiménez.

  5. Misionero franciscano (OFM) de México, educador. Éste es el nombre españolizado de uno de los más célebres misioneros de México, considerado como el máximo educador de la América española del siglo xvi.

  6. 29 de jun. de 2021 · El humilde cartonero mexicano adquirió fama mundial al representar las figuras fantásticas que soñó durante el estado febril que sufrió a los 30 años.

  7. en.m.wikipedia.org › wiki › PedroPedro - Wikipedia

    Pedro - Wikipedia. Look up Pedro in Wiktionary, the free dictionary. Pedro is a masculine given name. Pedro is the Spanish, Portuguese, and Galician name for Peter. [2] . Its French equivalent is Pierre while its English and Germanic form is Peter.

  8. Como maestro de albañilería del Santo Oficio, Arrieta presentó un primer proyecto en 1723, y en 1732 “ [...] la traza que nuevamente tengo ideada” (Archivo General de la Nación, Ramo Inquisición, vol. 804, fols. 1-18. Apud Berlin, 1944: 85 y ss.).

  9. pedro. m. argot Vestido afelpado que usaban los ladrones. como Pedro por su casa loc. col. Con entera libertad, sin miramiento alguno; sobre todo se dice cuando alguien entra o se mete de este modo en alguna parte, sin permiso ni razón para ello: abrió la nevera como Pedro por su casa.

  10. mexicana.cultura.gob.mx › es › repositorioMEXICANA

    Plano de la Ciudad de México. Este plano, que data de 1737 y fue realizado por Pedro de Arrieta, es resultado de una de las primeras medidas implementadas en la Nueva España como resultado de la política de modernización administrativa impulsada por los Borbones: el cobro del impuesto predial.

  1. La gente también busca