Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ver: Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, Tomo 5, pág. 1637. BIOGRAFIA DE ADOLFO DE LA HUERTA: Felipe Adolfo de la Huerta Marcor (26 de mayo de 1881 - 9 de julio de 1955) fue Presidente de México en 1920. En 1906 se incorporó al Partido Liberal Mexicano y apoyó económicamente la publicación del periódico Regeneración.

  2. Adolfo de la Huerta, entonces Gobernador de Sonora, y sus allegados, redactaron y proclamaron el Plan de Agua Prieta, firmado el 23 de abril de 1920, en la ciudad del mismo nombre, para iniciar una rebelión contra el gobierno de Carranza y así ofrecer su apoyo a las aspiraciones políticas de Álvaro Obregón.

  3. de la Huerta, Adolfo (1881–1955) Adolfo de la Huerta (b. 26 May 1881; d. 9 July 1955), interim president of Mexico in 1920 and an important figure among the Constitutionalists during the Mexican Revolution.De la Huerta was born to an important family of Guaymas, in the state of Sonora. His family supported his studies in Her-mosillo, where he obtained a teaching certificate in music.

  4. En nuestro artículo de hoy estaremos conociendo ampliamente sobre la vida y trayectoria de uno de los políticos más emblemáticos y recordados de la historia mexicana como lo fue Adolfo de la Huerta, quien fuera Presidente de México, en calidad de sustituto durante un corto periodo de tiempo, específicamente desde 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920.

  5. presidente. El 7 de mayo de 1920 Carranza abandonó la ciudad de México en un largo convoy ferroviario y fue asesinado en Tlaxcalan­ tongo, Puebla, pocos días después. El Congreso nombró entonces a Adolfo de la Huerta, no sin agrias discusiones, como presidente inte­ rino del 1 º de junio al 1 º de diciembre de 1920. Uno de los aspectos ...

  6. Don Adolfo le entregó el poder a Don Álvaro Obregón el 30 de noviembre de 1920, de manera tranquila.Durante el mandato de Don Álvaro, fue secretario de Hacienda y Crédito Público, y bajo este cargo negoció la deuda externa y firmó el tratado De la Huerta – Lamont, mediante el cual se redujo la responsabilidad monetaria del país contraída durante la Revolución Mexicana.

  7. Decide huir de la capital el 8 de mayo y en su intento por llegar al puerto, en un lugar llamado Tlaxcalantongo, Carranza fue asesinado la madrugada del 21 de mayo. Conforme a lo establecido en el documento rector, Adolfo de la Huerta ocupó la presidencia interina del país hasta diciembre de 1920.