Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La ecuanimidad es un concepto filosófico que se refiere a la capacidad de mantener la calma, el equilibrio y la serenidad en todas las circunstancias. Se trata de mantener una actitud equilibrada y sin apego emocional excesivo tanto en momentos de alegría como de tristeza, de éxito o de fracaso. La ecuanimidad implica una mente […]

  2. Heidegger le dará mayor importancia a este concepto y criticará la interpretación de Husserl por reducirlo a un objeto que abarca al resto, a un marco espacial. En su lugar, el mundo debe entenderse como aquello que hace al «yo» ser como es. ... 7 Kehre, el giro del pensamiento filosófico.

  3. La teoría de la verdad en Heidegger y Platón la búsqueda de aletheia. El término filosófico Alétheia, derivado del griego ἀλήθεια que se traduce como "Verdad", conlleva un significado profundo relacionado con la honestidad de los acontecimientos y la autenticidad de la realidad. Su raíz etimológica se asocia con lo que no está ...

  4. En realidad no hay textos griegos claros que interpreten el concepto de _alétheia_ ni etimológica ni filosóficamente. ... Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 198, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2007. [REVIEW] Antonio Moya - 2008 - Studia Poliana 10:222-224.

  5. 22 de nov. de 2023 · Conocimiento Filosófico. El conocimiento filosófico es el conjunto de saberes obtenidos mediante la observación, análisis y reflexión sobre la naturaleza del ser y la realidad que este contempla. La función del conocimiento filosófico es generar nuevas ideas y conocimientos a partir de la reflexión y de la argumentación racional.

  6. 4 de ene. de 2024 · El escepticismo es una corriente filosófica que desconfía de la verdad y pone en suspenso la posibilidad de conocerla. Esta corriente nació con el pensamiento de Pirrón (360-270 a. C.), que se basó en la duda y, en lugar de afirmar, solo opinaba. El espíritu escéptico era una postura de duda frente al mundo.

  7. 22 de ago. de 2019 · Se pasaban largos años aprendiendo sus complicados idiomas, sus códigos de conducta y rasgos culturales, para regresar triunfantes con un caudal de conocimiento a todos los niveles, desvelando todos los aspectos culturales de un grupo humano, a nivel cognitivo, simbólico, de parentesco, económico, político, filosófico… trabajos que eran verdaderas joyas del conocimiento de un ...