Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Tenía 38 años. Luis XVI fue el último rey de Francia. Gobernó entre 1774 y 1792, año en que fue destituido del poder tras la sucesión de un proceso revolucionario iniciado en 1789, conocido popularmente como la Revolución Francesa. Fue condenado a muerte, en la guillotina, por ser considerado culpable de conspiración contra la libertad ...

  2. Luis XV fue un rey de Francia que gobernó desde 1715 hasta 1774. Durante su reinado, logró varias cosas importantes para su país, pero se debate cuál de ellas fue su mayor logro. Algunos argumentan que su gran logro fue la recuperación económica y el desarrollo de las artes durante su reinado. Luis XV implementó políticas económicas que ayudaron a Francia a recuperarse de la Guerra de ...

  3. 4 de abr. de 2022 · María Antonieta (1755-1793) fue la reina de Francia durante los turbulentos últimos años del Antiguo Régimen y la posterior Revolución francesa (1789-1799). Con la ascensión de su marido Luis XVI de Francia (que reinó de 1774 a 1792), se convirtió en reina a la edad de 18 años y cargaría con gran parte de la culpa de los fallos morales percibidos de la monarquía francesa.

  4. 17 de jun. de 2024 · Para despistarlo, Luis le hizo un encargo; cuando el ayuda de cámara volvió, pensó que el rey estaba dormido dentro de su cama con dosel, pero, en realidad, el monarca ya había huido. Para despistar a su ayuda de cámara, Luis le hizo un encargo; cuando volvió, el monarca ya había huido.

  5. 27 de sept. de 2022 · ¿Qué hizo Luis XVI durante su reinado? Tras el levantamiento de octubre de 1789, Luis XVI se instaló en París y fingió aceptar la Constitución de 1791, elaborada por la Asamblea Constituyente, por la que Francia pasaba del absolutismo a la monarquía constitucional; el establecimiento de la separación de poderes, con un poder judicial independiente y una …

  6. A partir de ese momento, la preocupación esencial de Carlos IV fue salvar a su primo Luis XVI, quien, al producirse los sucesos de octubre, le hizo llegar una carta en la que, declarando no ser ya dueño de sus actos —de su libertad— le designaba jefe de la Casa y se ponía prácticamente en sus manos.

  7. A finales de noviembre se descubre el «armario de hierro» en el que Luis XVI guarda sus papeles secretos. El proceso, a partir de ese momento, es inevitable. El 26 de diciembre la Convención vota a favor de la muerte de Luis XVI, quien es ejecutado el 21 de enero de 1793. [18] [19] El proceso María Antonieta en la Conciergerie.