Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fernando VII, el Deseado, el Felón o el Narizotas. Fernando VII nace en El Escorial el 14/10/1784 fallece en Madrid 29/9/1833 hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Rey de España durante dos periodos uno muy breve en el año 1808 y entre 1814-1833. Cuando su padre accede al Trono como Carlos IV, en 1788, Fernando era reconocido como ...

  2. Fernando VII: Biografía y reinado. Fernando VII nació el 14 de octubre de 1784 en el Palacio de San Lorenzo de El Escorial, cerca de Madrid. Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, Fernando VII ascendió al trono en 1808, tras la abdicación forzada de su padre debido a la invasión de las tropas francesas lideradas por Napoleón Bonaparte.

  3. La restauración del absolutismo. En marzo de 1814, el Deseado, como llamaba el pueblo a Fernando VII, llegó a Cataluña y de allí viajó a Valencia. Las Cortes, que se habían trasladado de Cádiz a Madrid, esperaban que el rey jurara la Constitución de 1812 (), pero Fernando VII, apoyado por una parte del ejército, de la nobleza y del alto clero, no estaba dispuesto a hacerlo.

  4. Fernando VII. 1827. Óleo sobre lienzo, 81 x 55 cm. Depósito en otra institución. Fragmento de Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María ( Cádiz) con el retrato de Fernando VII ( La Granja de San Ildefonso, Segovia, 1784-Madrid, 1833), rey de España (1808 y 1814-1833), vistiendo uniforme de capitán general, sobre el que ...

  5. En un juego literario en el que el propio Fernando VII se defiende ante el tribunal de la historia, Luis del Pino reconstruye la Conjura de El Escorial, los acontecimientos que desembocaron en la invasión napoleónica y el 2 de mayo, o el enfrentamiento con los liberales de Cádiz.

  6. 14 de oct. de 2008 · Fernando VII abolió las cortes de Cádiz, y con ellas maravillas tan avanzadas para la época como la prensa libre, diputaciones y ayuntamientos constitucionales y unas cuantas universidades. Restableció la organización gremial y devolvió las propiedades confiscadas a la Iglesia. Vino lo que luego se llamó el sexenio absolutista (1814-20 ...

  7. Es en definitiva una “invitación al golpe de Estado” que fue favorablemente recibido por Fernando VII y que lo impulso a reinstaurar el absolutismo. Cuando Fernando VII ve el apoyo mayoritario del pueblo y de los estamentos privilegiados, y la debilidad de los liberales, da un golpe de Estado y durante los seis años siguientes (1814-.

  1. La gente también busca