Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Del primer verso, se tomó la denominación de «lira» para esta forma estrófica. Vida retirada, con el resto de la obra lírica de Luis de León, fue publicada por Francisco de Quevedo en 1631, cuarenta años después de la muerte de su autor.En un excelente ensayo titulado Comentario 2.0 de la Oda a la vida retirada de Fray Luis, el filólogo español Javier Pérez se refiere al contenido ...

  2. Las costumbres que ordena, son de la casada; los misterios que profetiza, son el ingenio, y las condiciones que había que tener en su Iglesia, de quien habla como en figura de una mujer de su casa. En esto postrero, da luz a lo que se ha de creer; en lo primero, enseña lo que se ha de obrar.

  3. ebau 2024 . admisiÓn de alumnos 2024/2025. doble factor de autentificaciÓn 2fa ; ies fray luis de leÓn: red nacional de centros de capacitaciÓn digital

  4. Oda I: Vida retirada. [Poema - Texto completo.] Fray Luis de León. ¡Qué descansada vida. la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida. senda, por donde han ido. los pocos sabios que en el mundo han sido; Que no le enturbia el pecho.

  5. Poesía Española >. Fray Luis de León (1527-1591) >. Del conocimiento de sí mismo | Fray Luís de León. En el profundo del abismo estabas. del no ser encerrado y detenido, sin poder ni saber salir afuera, y todo lo que es algo en mí faltaba, la vida, el alma, el cuerpo y el sentido; y en fin, mi ser no ser entonces era,

  6. Fray Luis de León >. ODA XXIII - A LA SALIDA DE LA CÁRCEL. +. -. Escuchar este Poema. Aquí la envidia y mentira. me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado. del sabio que se retira.

  7. Fray Luis de León (1527-1591) >. A nuestra señora | Fray Luís de León. No viéramos el rostro al padre Eterno. alegre, ni en el suelo al Hijo amado. quitar la tiranía del infierno, ni el fiero Capitán encadenado; viviéramos en llanto sempiterno, durara la ponzoña del bocado, serenísima Virgen, si no hallara.