Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nuevas ordinarias de los sucesos del Norte. Bajo este título comenzó a publicarse en 1683 lo que se considera continuación de la Gazeta ordinaria de Madrid (1677-1680), que a la vez era continuación de Relación o Gazeta nueva… (1661-1663), es decir, de lo que se conoce como Gaceta de Madrid, considerada el primer periódico español.

  2. Diario digital lider en Salamanca. Actualidad local, noticias de ultima hora, sucesos de hoy, deportes, provincia, toros y campo.

  3. Gaceta del gobierno americano en el departamento norte. La Gaceta del gobierno americano en el departamento del norte fue un vocero insurgente mexicano, editado durante el año de 1812 por Jose María Liceaga, cuyo valor es fundamental para entender la labor desarrollada por las fuerzas independentistas en la zona que abarca el actual Estado de Guanajuato.

  4. Pero al igual que los árboles de Casona, los periódicos mueren de pie cuando les sorprende el silencio en defensa, nobilísima y a ultranza, de una causa. La causa de LA GACETA DEL NORTE ha sido, en estos años tan difíciles para los vascos, la causa de la unidad de España. ¡Que reaparezca pronto y con la mayor memoria posible!

  5. Es continuación de: Nuevas ordinarias de los sucesos del norte, que con diferentes títulos se publicó entre 1683-1697. Entre jul. y oct. 1936 se publica también de forma paralela: Boletín oficial de la Junta de Defensa Nacional de España. De 1808 a 1814 se publican además: Gazeta ministerial de Sevilla = ISSN 0212-1239; Gazeta del ...

  6. La Hemeroteca Digital es un recurso en línea de la Biblioteca Nacional de España que permite consultar y descargar documentos históricos y culturales.

  7. El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE) reúne las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los Archivos Estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), todos ellos dependientes de la Subdirección General de Archivos Estatales (SGAE) del Ministerio de Cultura y Deporte de España.