Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de feb. de 2015 · Este primer período, sembrado de milagros y sellado con la sangre, es conocido como Era Apostólica. SAN POLICARPO. El año 67 fueron martirizados san Pedro y san Pablo; san Juan Evangelista viviría aún hasta el reinado de Trajano (98-117). El año 69 nacía san Policarpo; es decir, en plena efervescencia evangelizadora de los primeros ...

  2. San Policarpo fue obispo de Esmirna y uno de los discípulos del apóstol San Juan Evangelista. Gozó de gran prestigio, admiración y fama de santidad. Tuvo como discípulo al también insigne San Ireneo de Lyon. Murió mártir a los ochentaiseis años quemado en la hoguera por negarse a adorar al Cesar y a los dioses de los romanos.

  3. Suetonio. San Policarpo de Esmirna. Os escribimos relatándoos el martirio de nuestros hermanos, y, en especial, del bienaventurado Policarpo, quien, con el sello de su fe, puso fin a la persecución de nuestros enemigos. Todo lo sucedido fue ya anunciado por el Señor en su Evangelio, en el cual se halla la regla de conducta que hemos de seguir.

  4. Breve Biografía . San Policarpo, obispo de Esmirna, conoció de cerca al apóstol Juan y a los otros que habían vista al Señor", y fue "instruido por testigos oculares de la vida del Verbo".

  5. Martirio de Policarpo. El Martirio de Policarpo, joya de la primitiva literatura cristiana, 1 describe la ejecución de Policarpo, obispo de Esmirna, en el año 156. 2 Se trata de un texto en formato de Epístola, enviado a nombre colectivo por Iglesia de Esmirna a la comunidad cristiana de Filomelio. La importancia histórica del texto radica ...

  6. Esmirna 1 2 (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē) 3 es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.

  7. 29 de may. de 2020 · Policarpo fue un cristiano de segunda generación. Esto quiere decir que conoció a aquellos que no solo vivieron en el tiempo de Jesucristo, sino que fueron testigos de la resurrección de Jesús. Él fue discípulo del apóstol Juan, el último de los apóstoles, quien fuera precisamente el que lo designaría como obispo de la región de Esmirna.