Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Diego Rodríguez, o Diego Ruiz (c. 1075 [1] - 15 de agosto de 1097), [2] fue hijo de Rodrigo Díaz, llamado el Campeador en vida y posteriormente el Cid.. Biografía. El Cid debió de llevarlo consigo en su destierro ya que no consta que permaneciera con su madre y hermanas en Castilla.Según esta hipótesis, luchó junto a su padre en las acciones que culminaron con la conquista de Valencia.

  2. Cid Campeador, El. VÉASE Díaz de Vivar, Rodrigo. El Cid Campeador [1ª] EMe. Cid Campeador, El. VÉASE Díaz de Vivar, Rodrigo. El Cid Campeador [1ª] EMe. Toggle navigation. Navegación principal. DB~e; Preguntas ... Biografía destacada. Portal "Historia Hispánica"

  3. Los 128 versos conservados del Carmen Campidoctoris, que versificó la biografía del Cid hasta el año 1082, fecha en que se supone concluido el canto. La narración de algunos sucesos acaecidos en Valencia poco antes y durante el gobierno del Cid, obra muy crítica de Ibn Alqama, vecino de la ciudad y coetáneo de Rodrigo, que ha llegado a nosotros en fragmentos incluidos en otras obras.

  4. El autor, o autores, del Cantar de mío Cid. Como he avanzado, el argumento del Cantar se basa en la vida real de Rodrigo Díaz, llamado el Campeador (‘el Batallador’) y más tarde El Cid o Mio Cid (título de respeto adaptado del árabe andalusí Sídi, ‘Mi señor’). Como puede advertirse, el Cantar de mio Cid ofrece una versión de ...

  5. Rodrígo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es una de las grandes figuras de la historia de España. En este vídeo documental en español os contamos la biografía...

  6. Buena muestra de ese permanente interés por el famoso guerrero del siglo XI es que en ese mismo año el grupo riojano de rock Tierra Santa grabase un disco compacto cuyo tema principal, Legendario, se refiere al héroe burgalés, o que en el año 2000, al concluir el siglo y el milenio, la biografía novelada El Cid de José Luis Corral ...

  7. Sin embargo, este Per Abat falsificador ni es el autor del Cantar de Mio Cid ni el copista de 1207, como terminó reconociendo el mismo forjador de la brillante hipótesis en 1994. Por último, ... Biografías que citan a este personaje. Tomás Antonio Sánchez y Fernández de la Cotera. Per Abat. Personajes citados en esta biografía.