Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de dic. de 2022 · Esto, junto con una dieta reducida en sal, puede ayudar a reducir la frecuencia de tus episodios de mareos. Medicamentos que alivian los mareos y las náuseas. El médico puede recetar medicamentos para aliviar inmediatamente el vértigo, los mareos y las náuseas, incluidos antihistamínicos y anticolinérgicos de venta con receta médica.

  2. La Enfermedad de Ménière, cuyos síntomas característicos son oídos tapados y mareos, acompañados de tinnitus (zumbidos), vértigo, náuseas, vómitos y pérdida de la audición; es otra de las causas más comunes y se produce por una afectación en el oído interno. Como otras causas comunes se listan: los latigazos cervicales, migrañas ...

  3. Medicamentos. El síntoma más incapacitante de un ataque de la enfermedad de Ménière es el mareo o vértigo. Ciertos medicamentos que requieren receta médica, tales como meclizina, diazepam, glicopirrolato, y lorazepam, pueden ayudar a aliviar los mareos y disminuir la duración del ataque. Restricción de sal y uso de diuréticos.

  4. El vértigo es fácilmente identificable porque siempre se acompaña de alguna o varias de las siguientes sensaciones: debilidad en las extremidades, entumecimiento facial, visión borrosa, sordera aguda, cefalea occipital o pérdida de equilibrio. Las personas con vértigo tienen dudas, temores ante lo desconocido y la angustiosa impresión de ...

  5. 8 de feb. de 2023 · Los signos y síntomas de los problemas de equilibrio incluyen lo siguiente: Sensación de movimiento o vueltas (vértigo) Sensación de aturdimiento o desmayo (presíncope) Pérdida del equilibrio o inestabilidad. Caídas o sensación de que te puedes caer. Sensación de estar flotando o mareos. Cambios en la visión, como visión borrosa.

  6. Contacto. Vértigo es la ilusión de movimiento, generalmente giratoria, de los objetos que nos rodean o de uno mismo. Mareo, en cambio, es un término inespecífico que muchas personas utilizan para referirse a diferentes síntomas. Es labor del neurólogo definir y precisar a qué se refiere el paciente cuando dice que siente mareo.

  7. Los episodios de vértigo periférico de esta enfermedad aparecen de manera brusca y entre 20 minutos y 12 horas. El vértigo suele ser tan elevado que provoca náuseas y vómitos. Además de estos molestos síntomas, esta enfermedad también provoca pérdida auditiva y en ocasiones dolor abdominal o diarrea como consecuencia del mareo.