Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los caprichos. Apariencia. ocultar. Capricho n.º 1 .-. Como preludio de sus Caprichos, Goya se retrató mostrándonos al autor de esta serie de sátiras sobre la sociedad española de su tiempo. Se representó en actitud satírica y como un personaje importante. « Los caprichos » es una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de ...

  2. Francisco de Goya nació en Fuendetodos, un pueblecito de la provincia de Zaragoza en 1746. Goya era hijo de un dorador de origen vasco, José, y de una labriega hidalga llamada Gracia Lucientes. La familia se estableció en la capital zaragozana, donde el joven Francisco empieza su formación en el taller de José Luzán para aprender el ...

  3. Francisco Goya was a talented Spanish painter and printmaker, and is considered one of the last of the Old Masters of painting, as well as the first of the moderns. He began his apprenticeship in painting at the age of 14, and his talent was quickly recognized. He first submitted entries to the Royal Academy of Fine Arts in 1763, and then later ...

  4. Sus Temas. Goya fue un pintor extraordinariamente versátil que cultivó con maestría los distintos géneros de la pintura, el grabado y el dibujo. Realizó obras mitológicas y alegóricas. Sin embargo, el grueso de su producción pictórica la dedicó al arte religioso, la vida cotidiana y, especialmente, al retrato .

  5. La gallina ciega. 1788. Óleo sobre lienzo, 41 x 44 cm. Sala 094. Un grupo de cinco parejas, varios majos y majas, así como una dama y un caballero vestidos con elegancia a la francesa, juegan a la "gallina ciega", entretenimiento conocido también como del "cucharón". En el centro del corro, uno de los majos, con los ojos vendados, intenta ...

  6. La maja vestida es una de las obras más conocidas del pintor español Francisco de Goya.Está realizada en óleo sobre lienzo, mide 95 cm de alto y 188 cm de ancho, y fue pintada entre 1800 y 1808. Se encuentra en el Museo del Prado, Madrid, España, desde 1901, después de un largo periodo en la Real Academia de San Fernando. En origen, esta pintura y su «hermana», La maja desnuda ...

  7. Los soldados matan y mueren en un paisaje de desolación. Apenas hay lugar para la vida. Un pobre árbol solitario, centra la vista del espectador y la conduce al montículo, escenario del encono entre hombres. En primer plano, otros soldados, en trance de matar y de morir, quedan dispersos, caídos y aterrorizados ante el gigantesco espectro ...