Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: rigoberta menchú
  2. Encuentra ofertas de rigoberta menchú en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.

Search results

  1. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, 9 de enero de 1959).Líder indígena guatemalteca defensora de los derechos humanos. Es embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional.

  2. Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Departamento del Quiché, Guatemala, 9 de enero de 1959), es una mujer del pueblo Quiché-Maya, Premio Nobel de la Paz en 1992. Citas [ editar ] «Es el modelo democrático el que tiene problemas [...] hay una decadencia global por la falta de ética y de honestidad, que ha convertido a los humanos en intolerantes en general».

  3. 29 de jul. de 2022 · Rigoberta Menchú, durante su discurso de recepción del premio Nobel de la Paz de 1992. Fundación Nobel. Aunque en su biografía oficial aparecieron contradicciones y sesgos que provocaron un ...

  4. Menchú Tum, Rigoberta. Tomo quinto. Los universitarios contemporáneos, 1925 - 2017. Nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio de San Miguel Uspantán, Departamento de El Quiché, Guatemala. De origen mayá-quiché, fueron sus padres los señores Juana Tum, curandera tradicional, y Vicente Menchú, dirigente comunitario.

  5. Rigoberta Menchu: biografía, frases, libros, y más. Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, considera la luchadora indígena de mayor influencia en los tiempos modernos, activista social, pacifista y política de procedencia guatemalteca que ha dedicado su vida a favor de las causas de las comunidades indígenas no solo de su ...

  6. 28 de ene. de 2010 · Rigoberta Menchú nació en Guatemala (Uspatán), en el 1959, su familia era muy numerosa y formaba parte de la etnia indígena maya-quiché. Desde pequeña conoció las injusticias, discriminación, explotación y racismo que que viven cientos de indígenas que viven en la pobreza en Guatemala. Algunos miembros de su familia, incluída su ...

  7. 28 de may. de 2022 · Rigoberta Menchú pertenece a la etnia Quiché, que es una de las 22 etnias que pueblan Guatemala. Nació en 1959 en una pequeña aldea de Chimel, situada en San Miguel de Uspatan, en el departamento del El Quiché, al noroeste del país. Creció en un entorno de pobreza e injusticia social, al igual que otros pueblos indígenas de América.

  1. Anuncio

    relacionado con: rigoberta menchú
  2. amazon.com.mx ha recibido la visita de +100.000 usuarios el último mes

    Encuentra ofertas de rigoberta menchú en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.