Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de jul. de 2020 · Ramón Álvarez Escudero Ramper nació en la calle de San Vicente el 20 de octubre de 1881. Decía que su primera aparición ante el público fue en su casa, entonces en la calle Marqués de Leganés.

  2. Álvarez-Buylla de Aldana, Ramón. Oviedo (Asturias), 22.VI.1919 – Comala Colima (México), 14.X.1999. Fisiólogo, médico y profesor. Nació en Oviedo el 22 de junio de 1919. Inició los estudios preparatorios de Medicina en 1936 en la Universidad Central de Madrid, pero la sublevación franquista en España y el asesinato de su padre ...

  3. Garay y Álvarez, Ramón Fernando. Avilés (Asturias), 27.I.1761 – Jaén, 8.I.1823. Compositor y Maestro de capilla. Ramón Garay nació en Avilés el 27 de enero de 1761, siendo bautizado en la iglesia parroquial de Santo Tomás de Sabugo de su ciudad natal. Probablemente recibió sus primeras lecciones musicales de su padre, organista de la ...

  4. Juan Ramón Álvarez Uria. Procurador de los Tribunales ejerciente en los partidos judiciales de Donostia-San Sebastián, Irún, Tolosa, Azpeitia, Bergara y Eibar. Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco (1992). Colegiado nº 69 del Ilustre Colegio de Procuradores de Gipuzkoa. Idiomas de trabajo: castellano, euskera e inglés.

  5. José Ramón Carlos Fernández Álvarez ( Santiago de Cuba, 4 de noviembre de 1923 - La Habana, 6 de enero de 2019 ), conocido como El Gallego Fernández, fue un destacado revolucionario cubano. Héroe de la República de Cuba, General de División de la Reserva y Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

  6. José Ramón Álvarez González Profesor Titular, Dpto. de Lingüística y Filología. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Formación Académica

  7. 8 de feb. de 2017 · Entre ellos estaba Ramón Álvarez de Toledo y Álvarez de Buylla, el anterior coronel jefe de la Guardia Real. Álvarez de Toledo ostenta la dignidad de conde de Santa Olalla desde 1998. Este título nobiliario fue concedido por la reina Isabel II al ministro de Hacienda Juan José García Carrasco en 1844.