Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El documento resume las ventajas y desventajas de los gobiernos mexicanos desde Ávila Camacho hasta Felipe Calderón. Cada presidente tuvo logros como crear seguridad social, fomentar la industrialización, ofrecer empleos, y aplicar aguinaldos, pero también hubo desafíos como devaluaciones monetarias, deudas externas, y tasas bajas de crecimiento. En general, los gobiernos tuvieron tanto ...

  2. Manuel Avila Camacho, 28 de Mayo de 1942 Honorables Miembros del Poder Legislativo: Me presento a cumplir, ante ustedes, el más grave de los deberes que incumben a un Jefe de Estado: el de someter a la Representación Nacional la necesidad de acudir al último de los recursos de que dispone un pueblo libre para defender sus destinos.

  3. Ana Soledad Orozco García de Ávila Camacho (13 de octubre de 1904 - 28 de agosto de 1996) fue la esposa del presidente Manuel Ávila Camacho y primera dama de México entre 1940 y 1946.. Primeros años y matrimonio. Soledad Orozco nació en la villa de Zapopan, estado de Jalisco.Era hija de Antonio Orozco Hernández y de Eva García Álvarez de Castillo, un matrimonio de buena posición ...

  4. Manuel Ávila Camacho. Manuel Ávila Camacho es un barrio en Municipio de Villa Corzo, Chiapas y tiene alrededor de 1,360 habitantes. Manuel Ávila Camacho está situada circa del barrio Santiago y del pueblo Valle Morelos. Gracias por contribuir a nuestras fuentes de datos abiertas. Esta página está basada en OpenStreetMap, GeoNames ...

  5. 24 de abr. de 2018 · Manuel Ávila Camacho nació en Teziutlán, Puebla en 1897. Fue el tercero de los nueve hijos de Manuel Ávila Castillo, de ocupación arriero. Cursó su educación primaria en el Liceo Teziuteco.

  6. Manuel Ávila Camacho (1897—1955) Quick Reference (b. 24 Apr. 1897, d. 14 Oct. 1955). President of Mexico 1940–6 Born in Teziutlán, Puebla, his election to the presidency was determined by the outgoing President Cárdenas, under whom he had served as Minister of War. More ...

  7. El Gabinete de Manuel Ávila Camacho estuvo conformado por los titulares de las secretarías de Estado, los departamentos de Estado, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales, nombrados durante su administración como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1940 hasta al 30 de noviembre de 1946.