Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de mar. de 2014 · Principios de crítica literaria. 16/03/2014. Primero, lo elemental, pero que a veces se pierde de vista: en la jerarquía de la literatura, la crítica literaria ocupa el nivel más bajo. El texto crítico –a diferencia de la novela, el cuento, el poema o el ensayo– no existe per se, es un derivado, requiere de otro texto para ser, viene ...

  2. Proyecto y realización. El guión de trabajo de la película lleva el título de Les Regrets.. Salidas y presentaciones en festivales. Antes de su lanzamiento general en los países de habla francesa de Europa, Finales de agosto, principios de septiembre se presentó en competición en diversos festivales internacionales en el otoño de 1998, incluyendo el Festival de Cine de Toronto en ...

  3. Un buen comentario crítico debe seguir una serie de pasos preestablecidos: I. Resumen del contenido El resumen debe ser un escrito breve, claro y conciso en el que expreses, con tus propias palabras y objetivamente, las principales ideas del texto o los datos más relevantes sobre el recurso o la actividad.

  4. 14 de ene. de 2011 · El viejo Castilla está absolutamente convencido de saber lo que se debe hacer en cada ocasión donde intervienen la ética y los principios. Un día se da cuenta de que tiene el número 48 de la ...

  5. Finales, principios. Shailene Woodley, Sebastian Stan, Jamie Dornan, Matthew Gray Gubler ... Romance. Drama Daphne, una treintañera que trata de superar una ruptura sentimental con el que creía el hombre de su vida, vive a lo largo de un año una serie de acontecimientos que cambian para siempre su vida, descubriendo cosas sobre sí misma que ...

  6. Críticas de Finales de agosto, principios de septiembre - críticas de los medios, crítica de la prensa, opiniones de la crítica profesional y críticos de cine España Búsqueda avanzada

  7. El Principito de Antoine de Saint-Exupéry es una obra literaria que, aunque aparentemente dirigida a un público infantil, esconde una crítica social profunda y reflexiva. A lo largo de la historia, el autor utiliza la figura del pequeño príncipe para cuestionar la sociedad y la forma en que los adultos se relacionan entre sí y con el mundo que les rodea.