Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Argumento: "La colmena" es, a día de hoy, uno de los grandes clásicos de la literatura española.Publicada en 1951, se trata de una novela fragmentaria que recorre la vida más banal de cientos de personajes, entre los cuales destacan Martín Marco y Doña Rosa. Él es un pobre intelectual bohemio con dificultades para sobrevivir en el Madrid de la época; ella, la antipática dueña de un ...

  2. 17 de ene. de 2024 · Llega a los cines españoles Beekeeper: El protector, la última película de David Ayer y protagonizada por Jason Statham, un thriller lleno de acción que hará de las delicias de los amantes del género en su vertiente más violenta. El argumento se centra en Adam Clay (Jason Statham), un agente retirado de los Beekeepers, una organización secreta de sicarios de alto nivel, que vive solo ...

  3. El espíritu de la colmena. La magia de la cinematografía y el legado de El Espíritu de la Colmena. Otra razón por la que El espíritu de la colmena ha resistido la prueba del tiempo es su maravillosa cinematografía. La película se desarrolla en una paleta de colores amarillos y dorados que crean una sensación de nostalgia y ensueño.

  4. Respirar aire de la colmena de las abejas Apis mellifera, a través de un dispositivo para aliviar patologías respiratorias. Las abejas llevan a la colmena múltiples productos de la naturaleza para su alimentación, como: Polen, propoleos, néctar, agua, miel. Más enzimas que ellas producen de su propio cuerpo, de sus glándulas hipofaríngeas.

  5. La Colmena. Obra de Camilo José Cela. by rocio-337759

  6. La colmena.Novela realizada por el escritor español Camilo José Cela en 1951. Siendo publicada en España en 1955 para evitar la censura española. Es una de las novelas más populares de este autor. Testimonio fiel de la vida cotidiana en las calles, cafés y alcobas de aquel Madrid de 1943, pero es también una amarga crónica existencial.Un aire de rutina y fatalidad ha invadido la ...

  7. El espíritu de la colmena es una película española dirigida por Víctor Erice en 1973. Esta obra ha sido considerada una de las joyas del cine español y ha sido objeto de estudio por parte de muchos críticos y expertos en la materia. El título de la película hace referencia al mundo de las abejas, donde todas trabajan juntas en una misma ...