Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Platero y yo: 9 – Las brevas. Fue el alba neblinosa y cruda, buena para las brevas, y, con las seis, nos fuimos a comerlas a la Rica. Aún, bajo las grandes higueras centenarias, cuyos troncos grises enlazaban en la sombra fría como bajo una falda, sus muslos opulentos, dormitaba la noche; y las anchas hojas –que se pusieron Adán y Eva ...

  2. Seguimos Rociillo y yo y, más que nunca por la boca, comimos brevas por los ojos, por la nariz, por las mangas, por la nuca, en un griterío agudo y sin tregua, que caía, con las brevas desapuntadas, en las viñas fres-cas del amanecer. Una breva le dio a Platero, y ya fue él blanco de la locura.

  3. Juan Ramón Jiménez. Platero y yo. 1914. Platero y yo: Prologuillo. Suele creerse que yo escribí “Platero y yo” para los niños, que es un libro para niños. No. En, “La Lectura”, que sabía que yo estaba con ese libro, me pidió que adelantase un conjunto ... 3. Platero y yo: 1 – Platero.

  4. No, Platero, no. Vente tú conmigo. Yo te enseñaré las flores y las estrellas. Y no se reirán de ti como de un niño torpón, ni te pondrán, cual si fueras lo que ellos llaman un burro, el gorro de los ojos grandes ribeteados de añil y almagra, como los de las barcas del río, con dos orejas dobles que las tuyas.

  5. Platero y yo: 2 – Mariposas blancas. La noche cae, brumosa ya y morada. Vagas claridades malvas y verdes perduran tras la torre de la iglesia. El camino sube, lleno de sombras, de campanillas, de fragancia de hierba, de canciones, de cansancio y de anhelo. De pronto, un hombre oscuro, con una gorra y un pincho, roja un instante la cara fea ...

  6. Este fragmento es el comienzo del libro: “Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.”. El nombre de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) está indisolublemente ligado al título de ...

  7. 1.mirador con sol; when the water in the cistern is low, the reflection of the sunny mirador may be seen at the bottom. 2.montera refers to the glass roof with which many patios are covered. 3.hace años;hace in time expressions, when the action is not continuous, may usually be translated by ago .