Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El general revolucionario Pascual Orozco Vázquez, muere víctima de las fuerzas federales y unos rancheros texanos, trabajadores de la propiedad de Dick Love, en las montañas de Van Horn, cerca de El Paso, Texas. En tanto, el general Pablo González, decreta el descanso dominical o el pago de 50% más del salario si se trabaja ese día, así ...

  2. Pascual Orozco Imagen de Pascual Orozco, quien se rebeló contra Francisco I. Madero.. El Plan de la Empacadora (también conocido como Plan Orozquista) fue un pacto realizado en México por Pascual Orozco el 25 de marzo de 1912, en Chihuahua, Chihuahua.Llamado así por el edificio en el que fue firmado, sus signatarios fueron Pascual Orozco y sus generales José Inés Salazar, Emilio P. Campa ...

  3. Pascual Orozco inició su carrera política en las filas del Partido Nacional Antirreeleccionista, fundado por Francisco I. Madero. Sin embargo, durante su levantamiento armado en Chihuahua en 1910, Orozco comenzó a alejarse de las ideas del presidente y a adoptar un discurso más radical y reformista.

  4. Información del edificio en Calle Pascual Orozco, 3, Alicante / Alacant. Datos públicos obtenidos de la Dirección General de Catastro y de la base de datos de idealista. 247 m² de parcela. Construido en 1971. Calidad de construcción normal. Edificio de 5 plantas. 2 vecinos por planta. Ascensor. 10 Viviendas.

  5. Crei Pascual Orozco con clave DN533344 de control Público que ofrece servicios de Escuelas De Educación Primaria Del Sector Público ubicada en Calle Vicente Guerrero No. 0 Sn Int. 822, Colonia Temosachi, Temósachic, Temósachic, Chihuahua C.P. 31980

  6. Orozco, Pascual (1882-1915). Revolucionario mexicano, nacido en la aldea de Santa Isabel, en el distrito de Guerrero (Chihuahua) en 1882 y fallecido en El Paso, Texas (Estados Unidos) en 1915. Tras estudiar sus primeras letras en su ciudad natal trabajó en un comercio que la familia poseía en San Isidro. Después trabajó para la Compañía ...

  7. Relatos e Historias en México, núm. 86, octubre de 2015. La vida pública de Pascual Orozco fue breve pero intensa: comenzó al encabezar los primeros brotes de la revolución maderista en la sierra de Chihuahua el 20 de noviembre de 1910. Con el peso de las victorias iniciales, las derrotas, la amargura que produce la soledad de los combates ...