Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de may. de 2015 · La historia de los Mártires de Chicago es una de las más emblemáticas en la lucha obrera de Estados Unidos. Esta historia comienza en el año 1886, cuando los trabajadores de Chicago comenzaron una huelga en busca de una jornada laboral de 8 horas, ya que en aquel momento, los trabajadores tenían que trabajar hasta 16 horas al día, 6 días a la semana, para poder subsistir.

  2. 30 de abr. de 2024 · Conocidos como "los mártires de Haymarket", el 11 de noviembre de 1887 ocho sindicalistas anarquistas, que reivindicaban una jornada laboral de ocho horas, fueron encarcelados y condenados a muerte por los hechos acaecidos el 4 de mayo de 1886 en la plaza de Haymarket, en Chicago. Curiosidades de la historia. Guardar.

  3. Numerosos mártires dieron y dan un testimonio preclaro de esta fe.». [5] El siglo XX ha sido llamado, con razón, «el siglo de los mártires». 7. La Iglesia que peregrina en España ha sido agraciada con un gran número de estos testigos privilegiados del Señor y de su Evangelio.

  4. Mártires del Compás fue un grupo musical español de nuevo flamenco, creado en Sevilla en 1992 y disuelto en 2007. Durante estos años publicaron siete álbumes. Su voz y principal estandarte fue Chico Ocaña y crearon un estilo al que se conoció como "flamenco billy" por el nombre de su primer álbum.

  5. mártires. 1. Persona que muere por una causa, en especial en el caso de las religiones. 2. Persona perseguida por sus opiniones, raza o religión. 3. Persona que sufre mucho con resignación e impotencia . Sinónimo: víctima. Ejemplo: Durante años vivió siendo un mártir, hasta que se decidió a denunciar a su esposo por maltrato.

  6. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mártires. Subcategorías. Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico. Esta categoría incluye las siguientes 10 subcategorías: B.

  7. 26 de abr. de 2019 · El recuerdo de los mártires, se convierte, entonces, en posibilidad de crecimiento, en la fe y en la entrega al servicio de la humanidad. Descalificar a miles de hombres y de mujeres que han aceptado el don del martirio, decir que su actuar no es valioso e incluso afirmar que ellos se lo buscaron es no comprender su entrega.