Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de sept. de 2023 · Santa Anna, el defensor inesperado. En medio de la crisis, el presidente Vicente Guerrero nombró al general Antonio López de Santa Anna como comandante en Tampico. Santa Anna, conocido por su ambición política y su historial controvertido, reunió una fuerza de 1.000 soldados, 500 caballos, 4 piezas de artillería, y respaldo de 3 ...

  2. 21 de feb. de 2017 · Antonio López de Santa Anna Militar y político mexicano (Jalapa, 1795 - México, 1877). Era un joven capitán del ejército español cuando estalló la insurrección anticolonial en 1810. Tras luchar en el bando virreinal, apoyó a Iturbide una vez que éste se hizo con el poder y proclamó la independencia (1821).

  3. Antonio López de Santa Anna, el famoso militar y político mexicano del siglo XIX, es recordado no solo por sus acciones en la historia de México, sino también por los numerosos apodos que recibió a lo largo de su vida. Estos apodos, algunos de ellos ingeniosos, otros despectivos, reflejan las diversas facetas y controversias que rodearon a ...

  4. Antonio López de Santa Anna. Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón ( 21. helmikuuta 1794 – 21. kesäkuuta 1876) oli meksikolainen sotilas ja poliitikko. [1] Hän palveli yksitoista kertaa Meksikon presidenttinä vuosina 1833–1855. [2]

  5. Santa Anna emprendió una expedición hacia el territorio texano, y en febrero de 1836 llegó a San Antonio y tomó el fuerte de El Álamo. No obstante, poco después fue derrotado y capturado por las tropas de Samuel Houston en la batalla de San Jacinto. Así, Santa Anna se vio obligado a firmar el tratado que concedió a Texas la independencia.

  6. 7. “Mientras tengamos congreso, no hay progreso.”. — Antonio López de Santa Anna. Sin fuentes. Denotando su aversión a los parlamentos. Atribuidas. 7. “La línea divisoria entre México y Estados Unidos se fijará junto a la boca de mis cañones.”. — Antonio López de Santa Anna.

  7. 16 de may. de 2019 · Antonio López de Santa Anna es quizá uno de los personajes más contradictorios de la historia de México.. Participante de la última etapa de la Independencia de México, es más recordado por sus múltiples periodos presidenciales, en los cuales México perdió más de la mitad de su territorio ante Estados Unidos.Su primer etapa como presidente ocurrió hace 186 años, el 16 de mayo de 1833.