Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Silvina Ocampo Silvina Ocampo en Posadas, Misiones, 1959. Véase también Biografía en Wikipedia.: Datos en Wikidata.: Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 31 años.: Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor.

  2. Se publican a continuación fragmentos de la entrevista a Silvina Ocampo publicada en la revista de LA NACION el 28 de junio de 1987. Archivo Es una de las mujeres más seductoras del país y ...

  3. La casa de azúcar. Silvina Ocampo. (Cuento completo) Las supersticiones no dejaban vivir a Cristina. Una moneda con la efigie borrada, una mancha de tinta, la luna vista a través de dos vidrios, las iniciales de su nombre grabadas por azar sobre el tronco de un cedro la enloquecían de temor. Cuando nos conocimos llevaba puesto un vestido ...

  4. Desde entonces Silvina fue alternando entre libros de poesía y cuentos. Así, entre los primeros estarían Los nombres (1953) por el cual ganó el Premio Nacional de Poesía, Lo amargo por dulce (1962), Amarillo celeste (1972), Cinco poemas (1973), Árboles de Buenos Aires (1979), Canto escolar (1979) y Breve Santoral (1985).

  5. Silvina Ocampo, hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares, fue una figura destacada en el panorama literario argentino y parte de un círculo intelectual que incluía a Jorge Luis Borges, entre otros. El cuento fue publicado por primera vez en 1959, en una Argentina que experimentaba cambios sociales y políticos significativos.

  6. 28 de jul. de 2023 · El legado de Silvina Ocampo. Ella nació en 1906 en Buenos Aires, en una familia con raíces profundas en los círculos culturales de la época. Inicialmente, se adentró en el mundo de las artes ...

  7. Silvina Ocampo (1903-1993) nació y murió en Buenos Aires. Siendo joven, estudió dibujo y pintura en París con Giorgio De Chirico y Fernand Léger. Publicó su primer libro, Viaje olvidado, en 1937.En 1940 compiló junto con Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares —con quien se casó ese mismo año— los relatos de Antología de la literatura fantástica.