Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 5 días · Los verbos haber, estar y tener en español - ProfedeELE. Haber, estar y tenerPresentación. A1. Los verbos haber, estar y tener en español. 18 diciembre 2018. Última actualización: 26 mayo 2024. Aprende la diferencia entre los verbos haber, estar y tener con este material. Tareas: 12.

  2. Hace 5 días · Aquí tienes una infografía que te puede ayudar a dar consejos o recomendaciones en español: En resumen, para dar consejos o recomendaciones en español podemos usar: 1. Imperativo. Ve al médico y hazte un chequeo. No fumes y no comas tantas grasas. 2. Deber / Tener que + infinitivo. Debes ser más sincera con tu amiga.

  3. Hace 3 días · Cálculo del PIB por el método gasto, ingreso y valor añadido (ejercicio resuelto) Solución. 1. PIB método producción. PIBpm= C + I + Gp + X – M = 50 + 15 + 40 + 10 – 15= 100. 2. PIB método renta: PIBcf = Salarios + alquileres + intereses + beneficios + depreciaciones= 45 + 2 + 20 + 25 + 3= 95. Pero este dato es a coste de factores.

  4. Hace 5 días · Explicación y actividades para aprender la diferencia entre los adverbios "muy" y "mucho" en nivel A1. ... Ejercicios Abrir todo. Muy. 1. Transforma. Transforma las frases utilizando el adverbio muy. Instrucciones. Transforma las frases utilizando el adverbio muy. 1. El conde Draculeo. Te presentamos al Conde Draculeo, un vampiro ...

  5. 29 de abr. de 2017 · ImperativoPresentación. A2 B1. Imperativo regular e irregular en español. Forma y usos. 29 abril 2017. Última actualización: 16 mayo 2024. Actividades para trabajar el imperativo regular e irregular afirmativo y negativo. Tareas: 12.

  6. Hace 5 días · En primer lugar vamos a ver el siguiente vídeo para que entiendas las soluciones. REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. Indica si en los siguientes casos hacemos referencia a bienes o a servicios. Señala también que necesidad satisfacen. a) Una clase sublime de economía. b) Una coca cola. c) Unas zapatillas de deporte. d) Un partido de fútbol.

  7. Hace 3 días · A mayor competencia, menores serán las posibilidades de rentabilidad. Según Porter existen 5 fuerzas que determinan el grado de competencia que existe en un determinado sector. 1. Amenaza de nuevos competidores. Cuanto más fácil sea entrar en el sector para otras empresas, mayor será la competencia del sector.