Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de oct. de 2018 · Predadores. Los predadores tienen sus sentidos afinados para detectar a sus presas. Los depredadores son animales acondicionados evolutivamente para la cacería. Poseen por lo general sentidos (vista, olfato, oído, incluso tacto) muy sensibles y afinados para detectar a sus presas. También cuentan con apéndices útiles para capturarlas ...

  2. 2 de sept. de 2019 · 1 Concepto de depredación. 2 Tipos de depredación. 2.1 Depredación generalista. 2.2 Depredación especialista. 3 Impacto por fluctuación poblacional de las presas. 3.1 Respuesta funcional. 3.2 Respuesta numérica. 4 Adaptaciones de los depredadores. 5 Biografía consultada.

  3. 5 de ago. de 2021 · Ejemplos de depredación. En la naturaleza se pueden observar infinidad de ejemplos de depredación, algunos de ellos son los siguientes: Las aves que se alimentan de insectos y parásitos que viven en el lomo de los caballos. Los leones que se alimentan de búfalos y cebras. El tigre cuando caza jabalíes. Los peces cuando son cazados por leones.

  4. Tipos de depredadores. Polífagos: son aquellos que pueden comer cualquier tipo de presas.También se les conoce como «Generalistas«, y son bastante oportunistas en ese sentido. Olífagos: tienen preferencia por pocos tipos de presas.; Monófagos: en este caso, se alimentan exclusivamente de un tipo de presa.Un ejemplo típico, es el del oso Panda que solo se alimenta de bambú.

  5. 24 de oct. de 2016 · Sin embargo, también son depredadores de invertebrados como moscas y mosquitos (dípteros), cucarachas y escarabajos (coleópteros), avispas hormigas y abejas (hinmenópteros), incluso mariposas. Las medusas son animales marinos carnívoros, depredadores de diversos animales, ya que son capaces de alimentarse de todo lo que tengan disponible en su entorno, incluso animales de su mismo tamaño.

  6. 16 de dic. de 2020 · Los depredadores generalmente son los animales con el menor número de individuos en un ecosistema, ya que estos ocupan los niveles superiores de la cadena alimenticia.Es importante señalar, además, que la depredación requiere ciertas características biológicas especializadas, entre las cuales destacan aspectos físicos y conductuales.

  7. 25 de feb. de 2010 · Los depredadores enriquecen el ecosistema. Uno de los estudios recientes más sorprendente sobre depredadores muestra que éstos no sólo afectan a las especies vegetales, sino que, a través de sus actividades de caza, también crean puntos de concentración de nutrientes que mantienen los ecosistemas ricos y variados.