Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: El síndrome de China
  2. Encuentra tu película o serie preferida entre más de 1 million de títulos

Search results

  1. "El síndrome de China" es un excelente documental protagonizado por un elenco de lujo. Así es como hay que tomárselo. Si consigues despertar un poco de la alienación imperante (por ejemplo, desde empezar a protestar los abusos de las entidades bancarias hasta no creerte nada de lo que dicen los politicos), el film habrá cumplido su objetivo.

  2. El síndrome de China que da el título a este filme es una hipótesis -claramente falsa- que indica que, ante un eventual problema en una planta nuclear estadounidense, este va a provocar que su material radioactivo “atraviese” toda la corteza terrestre y vaya a dar al otro lado del mundo, a China, aunque es sabido que este país asiático no es antípoda de los Estados Unidos.

  3. El síndrome de China es una película dirigida por James Bridges con Michael Douglas, Jane Fonda, Jack Lemmon, Scott Brady .... Año: 1979. Título original: The China Syndrome. Sinopsis: Al hacer un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear, una reportera de televisión y su fotógrafo descubren un posible accidente que puede poner en peligro la seguridad de la ...

  4. El síndrome de China, ver ahora en Filmin. ¡Ups! Algo no fue como debería. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. El síndrome de China, Unos años antes del incidente de Chernobyl, Jane Fonda y Michael Douglas protagonizaron este thriller periodístico sobre los peligros de las centrales ...

  5. El síndrome de China (The China Syndrome) es una película de suspenso dirigida en 1979 por James Bridges y protagonizada por Jane Fonda, Michael Douglas y Jack Lemmon, en un rol por el que obtuvo el reconocimiento de mejor actor en el Festival de Cannes. Alfonso Obregón Alfredo Lara Braulio…

  6. Título original The China Syndrome Año 1979 Duración 123 min. País Estados Unidos Estados Unidos Dirección James Bridges Guion Mike Gray, T.S. Cook, James Bridges Reparto Música Varios Fotografía James Crabe Compañías Columbia Pictures Género Intriga | Periodismo. Catástrofes. Holocausto nuclear Sinopsis Al hacer un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear ...

  7. 25 de nov. de 2022 · En 1979, tras estrenarse ‘El síndrome de China’, ejemplar denuncia de los peligros de la generación de energía nuclear, una fuga en la central estadounidense de Harrisburg emitió al exterior residuos y gases radiactivos. Siete años después, la catástrofe de Chernóbil provocó un éxodo de más de 300.000 personas.

  1. Anuncio

    relacionado con: El síndrome de China
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra tu película o serie preferida entre más de 1 million de títulos