Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Semblanza sobre la vida y obra del michoacano Rafael Méndez Arceo reconocido mundialmente y olvidado por su pueblo, narrada por Francisco Cárdenas Sánchez, q...

  2. Rafael Méndez nació en el hermoso pueblo michoacano de Jiquilpan, al correr 1906. A la edad de cinco años su padre lo inició en la educación musical; primero intentó con el violín, pero los brazos de Rafael resultaron demasiado pequeños para alcanzar el diapasón y el arco, de modo que probaron suerte con un cornetín.

  3. Por Música en México agosto 31, 2016. Noticias. El músico mexicano Rafael Méndez fue reconocido internacionalmente, y en muchas ocasiones los críticos y la prensa se refirieron a él como “el mejor trompetista del mundo”. En su niñez acompañó al legendario Centauro del Norte, Pancho Villa, en algunas de sus batallas revolucionarias ...

  4. 3 de abr. de 2020 · 1. Rafael Méndez, su trompeta y su orquesta, LPL 333. Peerless. La Virgen de la Macarena, Adiós Granada mía, Carmen, Melodías gitanas, Chzardas, Concierto de Mendelson, Lakme Bellsong, Aires gitanos, primera y segunda partes. 2. The trumpet magic of Rafael Méndez, with Symphony by Kurt Graunke. DL 74147 Decca.

  5. Rafael Mendez Arceo. Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015. Recordando A Un Grande…. Nacido en Jiquilpan de Juárez en el año de 1906, y reconocido por su grande talento musical, Rafael Méndez Arceo, quien fue reconocido en su época, como “el mejor trompetista del mundo”. Pero antes de comenzar a reconocer sus ...

  6. 22 de nov. de 2023 · Rafael Méndez, nació en el seno del pueblo michoacano de Jiquilpan, en 1906. Desde muy pequeño perteneció a la orquesta familiar, donde sus hermanos y su padre eran ávidos intérpretes, con quienes tuvo la fortuna de foguearse en diversas plazas y rodeos. Con el inicio de la revolución de 1910, y con este “torbellino que se llevaba todo ...

  7. 15 de feb. de 2014 · Rafael Méndez nace en Jiquilpán, México el 26 de marzo de 1906. Sus padres fueron Maximino Méndez y Gutiérrez e Irene Arceo Gálvez. Rafael fue el cuarto de quince hijos. Su padre Maximino era maestro de violín, mandolina y trabajaba como músico en fiestas de clase social alta. En 1911 Rafael Méndez comienza a tocar