Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 6 de mar. de 2020 · El caso de Galdós no solo es paradigmático por las reacciones opuestas que provoca; es a la vez idóneo para plantear, en términos generales, la cuestión del gusto, del papel que juegan la ...

  2. 18 de dic. de 2008 · Una moda muy peligrosa que no deja de ser una guerra preventiva, una amenaza encubierta, un ya verás como se te ocurra hacer la broma equivocada. Los amenazantes dicen que eso no es censura, sino una cuestión de buen gusto, y los amenazados recurren a esa cita de Mashall McLuhan: "el buen gusto es el último recurso de quien carece de ingenio".

  3. David Hume y la Teoría del Gusto. I) Introducción Los problemas de la estética son tanto los enredos conceptuales que plantea en la actualidad el arte, su producción y su disfrute como los problemas que nos legaron los filósofos del pasado y que, como se puede hacer ver sin mayores dificultades, con un mínimo de reformulación y de actualización lingüística en su gran mayoría siguen ...

  4. 15 de jun. de 2012 · Para la interiorista Pilar Líbano, el buen gusto es una manera de hacer que consiste en saber conjugar con armonía diferentes elementos, sean ropa o muebles, de forma que transmitan serenidad ...

  5. Cuestión de gusto. 1 mensaje; 1 mensaje; Cuestión de gusto #68850. By Rilome - Mar Dic 12, 2023 6:38 pm - Mar Dic 12, 2023 6:38 pm #68850. Buenas tardes, Como dije en la presentación estoy introduciéndome en el mundo del espresso ... y me asusta que no sé si tengo tanto paladar como para distinguir estos ...

  6. 18 de mar. de 2024 · El actor se luce en "Los Caballeros", por Netflix Ray Winstone: "Tener buen gusto no es una cuestión de dinero" En la serie dirigida por Guy Ritchie interpreta a Bobby Glass, un gángster ...

  7. La cuestión de la "vida buena" desde la ética del discurso Estudios de Filosofía, núm. 41, junio, 2010, pp. 201-220 Universidad de Antioquia ... cada uno su felicidad, es literalmente una cuestión de gusto. El siguiente pasaje de Locke expresa esta idea perfectamente (Locke, 1992: 249):