Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La forma femenina clienta es la de mayor uso en el lenguaje culto. ¿Qué es correcto la cliente o la clienta? Cliente es un sustantivo común, es decir, tiene la misma forma para el masculino y el femenino: el/la cliente. Sin embargo, es correcto y habitual (particularmente en algunas regiones) utilizar el femenino clienta en cualquier contexto.

  2. clienta nm, nf. (usuario, comprador) (purchaser) customer n. (professional services) client n. (hotel) guest n. Note: Para el femenino, pueden usarse ambas formas («la clienta» o «la cliente»). La gasolinera estaba llena de clientes esperando para llenar los depósitos de sus coches.

  3. 8 de abr. de 2009 · Persona que compra en una tienda, o que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa. 2. m. y f. Persona que está bajo la protección o tutela de otra. 3. m. Inform. Programa o dispositivo que solicita determinados servicios a un servidor del que depende.

  4. clienta y la cliente, formas válidas. Tanto la clienta como la cliente son formas válidas, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación, es frecuente encontrar ejemplos como «Arrestan a un trabajador de una gasolinera por intentar abusar de una clienta» o «Esto va a permitir que...

  5. La clienta se enojó porque no teníamos su talla en la tienda. The customer became angry because we didn't carry her size in the store. b. client (de una empresa) Fijamos una cita con el cliente la semana que viene en la feria. We scheduled a meeting with the client next week at the trade show.

  6. LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados. Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

  7. Definición RAE de «clientela» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Conjunto de los clientes de una persona o de un establecimiento.