Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Impresión subjetiva del artista de cómo se siente un ataque de pánico. Se llama pánico al miedo grande, al temor excesivo, a la cobardía extrema. Procede del griego Πανικός, Panikós , miedo provocado por el dios Pan .

  2. Trastorno de pánico, ansiedad y ataques de pánico Aunque los ataques de pánico se presentan habitualmente en todos los tipos de trastornos de ansiedad, existe una diferencia entre la ansiedad y el pánico, que radica en la duración e intensidad de los síntomas.Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso que duran poco tiempo; la ansiedad sobreviene de manera más gradual, menos ...

  3. 4 de may. de 2022 · El trastorno de pánico es una condición psiquiátrica muy común, que se caracteriza por el surgimiento espontáneo, repentino e inesperado de ataques de pánico recurrentes. Tener uno o dos ataques de pánico durante toda la vida, especialmente si provocados por situaciones de estrés, no se considera un trastorno psiquiátrico.

  4. 13 de nov. de 2012 · Ataques de pánico en el transporte público . Por Sonia García Pardo 2024-06-04 . En este artículo, la Sra. Sonia García Pardo, especialista en Psicología, explica qué son los ataques de pánico en el transporte público, una condición frecuente, ya que en el transporte público puede aparecer un miedo intenso o malestar agudo.

  5. Las personas con trastorno de pánico pueden tener: Ataques de pánico repentinos y repetidos con ansiedad y miedo abrumadores. Una sensación de estar fuera de control, o de tener miedo a la muerte o a una fatalidad inminente durante un ataque de pánico. Una preocupación intensa sobre cuándo ocurrirá el próximo ataque de pánico.

  6. Un ataque de pánico implica el inicio brusco de miedo intenso o malestar acompañado por al menos 4 de los 13 síntomas que se mencionan en la tabla Síntomas de un ataque de pánico. Los síntomas de pánico pueden durar minutos hasta una hora. Aunque incómodas, o a veces muy incómodas, las crisis de angustia no suponen un peligro médico.

  7. 30 de may. de 2015 · Dolor en pecho. Hormigueos en el cuerpo. Confusión. Taquicardia. Temblores. Sensaciones de asfixia. Los ataques de pánico no se pueden predecir pues no hay hora, ni fecha, ni lugar en que se puedan manifestar, dando como resultado una modificación en la vida social, laboral y familiar de la persona que lo sufre dado su carácter espontáneo.