Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de nov. de 2020 · Tener a Dios presente en todo momento, y reconocerlo en nuestra alma y nuestra vida -la contemplación- es lo esencial de la mística

  2. El concepto de místico se refiere a una persona que busca una experiencia directa y personal de lo divino o lo trascendental. Esta experiencia se considera más allá de lo que se puede alcanzar mediante la razón o los sentidos físicos. La mística es una práctica espiritual en la que se busca la comunión con lo divino mediante la ...

  3. místico místicos: Femenino mística: místicas: 1 Que incluye misterio o razón oculta. 1 2 Perteneciente a la mística. 1 3 Que se dedica a la vida espiritual. 1. Uso: se emplea también como sustantivo; 4 Que escribe o trata de mística. 1. Uso: se emplea también como sustantivo; Traducciones [editar]

  4. La palabra místico proviene del latín mystĭcus. Su significado depende de la forma en la que se use este término. Por ejemplo, el término se puede vincular a lo divino y espiritual. De esta manera, se opone al concepto de terrenal, es decir, algo místico transciende a los seres humanos. Las cosas que son místicas… Leer más »Místico

  5. 18 de may. de 2024 · Misticismo. By: Sydney Garden. El misticismo es un estado alcanzable en el que se adquiere la conciencia última, un estado físico y mental de éxtasis y un poder último de realización. Este concepto ha sido básico en innumerables culturas y sigue desempeñando un papel en diversas tradiciones religiosas y no religiosas.

  6. De místico 2 e -ismo. 1. m. Estado de la persona que se dedica mucho a Dios o a las cosas espirituales. 2. m. Estado extraordinario de perfección religiosa, que consiste esencialmente en cierta unión inefable del alma con Dios por el amor, y va acompañado accidentalmente de éxtasis y revelaciones.

  7. Místico. Se entiende por místico todo lo que sea relativo a la mística, a la conexión espiritual que los individuos pueden desarrollar con lo extra terrenal. El término místico es un adjetivo de tipo calificativo que se usa, entonces, para designar a las personas o situaciones que tengan que ver con la mística o el misticismo.