Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de ago. de 2014 · VALENCIA, 14 Ago. (EUROPA PRESS) - El cine de verano del Centro del Carmen, el Cine d'Estiu, proyectará este viernes la película 'El caballero de la mano en el pecho' sobre la vida de El Greco ...

  2. El caballero de la mano en el pecho el greco. 7 min lectura Dejar comentario. BIBLIOGRAFÍA. Viniegra, Salvador, Catálogo ilustrado de la exposición de las obras de Domenico Theotocopuli llamado ‘El Greco’, Madrid J. Lacoste, 1902, pp. 14 n.242. Cossío, Manuel B.1857-1935, El Greco, Madrid Victoriano Suárez,1908, pp. 398-400 n.72.

  3. Grupo Zaj (Ramón Barce [Madrid, 1928 - 2008]; Juan Hidalgo [Las Palmas de Gran Canaria, 1927 - 2018]; Walter Marchetti [Canosa di Puglia, Italia, 1931 - Milán, Italia, 2015]; Esther Ferrer [San Sebastián, 1937]), Vicente, Eugenio de: El caballero con la mano en el pecho

  4. Ruiz, Leticia, 'El caballero de la mano en el pecho'. En: El retrato del Renacimiento, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, p.326-327. See work in timeline; Tags. 1575 1585 Canvas Oil Painting Sword. RDF. RDF. Multimedia. Video. Weekly sessions in English: “The Nobleman with his Hand on his Chest” (ca. 1580), by El Greco.

  5. 13 de ene. de 2023 · El caballero de la mano en el pecho. Autor: El Greco. Técnica: Óleo sobre lienzo (82 x 66 cm) Fecha de creación: Hacia 1580. Ubicación: Museo del Prado, Madrid. El peculiar estilo de figuras sinuosas y etéreas del Greco es inconfundible cuando nos hallamos frente a alguna de sus grandes obras, como El entierro del señor de Orgaz, pero ...

  6. El caballero de la mano en el pecho. Este magnifico retrato, que ha pasado a ser un icono de la pintura universal, representa a un caballero desconocido, probablemente un aristócrata de la nobleza toledana y al que se le representa como un prototipo del caballero español de la época. El pintor parece querer centrar nuestra atención en su ...

  7. Inicio -> Primera planta -> El caballero de la mano en el pecho. Se trata de un inquietante retrato de un hidalgo de identidad desconocida. Algunos lo reconocen como Juan de Silva, marqués de Montemayor y alcalde del Alcázar de Toledo, lugar donde el pintor de origen griego se estableció. También hay quien ha querido ver a Miguel de ...