Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Noblesse oblige es una expresión de origen francés que traducida literalmente significa « nobleza obliga ». El Dictionnaire de l'Académie française la define del siguiente modo: Quien se proclame noble debe conducirse como tal. Puede que te preguntes, ¿qué significa el valor de la nobleza? Cuando nos referimos a la Nobleza en el ámbito ...

  2. 18 de oct. de 2013 · Estamos muy contentos porque tenemos lista la Primera Guía en español de Financiamiento Colectivo para Causas Solidarias de Nobleza Obliga. Y no es un dato menor que la lancemos y compartamos después del inicio del proyecto que comenzó en octubre de 2012. Después de conocer muchas historias, trabajar con distintas personas y ONG, y causas ...

  3. Noblesse oblige () Francés: [números azules]; literalmente “la nobleza obliga”) es una expresión francesa que significa que la nobleza se extiende más allá de un mero derecho, requiriendo a las personas que tienen tal estatus para cumplir con las responsabilidades sociales; el término conserva el mismo significado en inglés. Por ejemplo, una obligación primaria de un noble podría ...

  4. Querés colaborar con casusas que te movilizan? Ahora lo podes hacer desde tu casa, tu trabajo, tu celular o en pijamas. Un poquito de tiempo de tu habilidad.

  5. Noblesse oblige es una expresión de origen francés que traducida literalmente significa « nobleza obliga ». El Dictionnaire de l’Académie française la define del siguiente modo: Quien se proclame noble debe conducirse como tal. ( Figurado) Hay que comportarse de una manera acorde a la posición de uno, y acorde a la reputación que uno ...

  6. Noblesse oblige ( / noʊˌblɛs əˈbliːʒ /; French: [nɔblɛs ɔbliʒ] ⓘ; literally “nobility obliges”) is a French expression that means that nobility extends beyond mere entitlement, requiring people who hold such status to fulfill social responsibilities; the term retains the same meaning in English. For example, a primary ...

  7. 1. f. Cualidad de noble. 2. f. Conjunto o cuerpo de los nobles de un Estado o de una región. 3. f. Tela de seda, especie de damasco sin labores.