Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Alonso Cano permaneció en Sevilla hasta 1638, trabajando fundamentalmente como escultor, faceta en la que logró un gran reconocimiento. Sus esculturas suaves, tranquilas y de expresión un tanto melancólica no reflejan en absoluto el temperamento del artista, hombre impetuoso y violento, encarcelado en varias ocasiones y a quien se llegó a acusar de haber asesinado a su esposa.

  2. en.wikipedia.org › wiki › Alonso_CanoAlonso Cano - Wikipedia

    Alonso Cano Almansa or Alonzo Cano (19 March 1601 – 3 September 1667) was a Spanish painter, architect, and sculptor born in Granada. Biography Saint John the Evangelist's Vision of Jerusalem. He ...

  3. Milagro del pozo, El [Alonso Cano] 1638-1640, óleo sobre lienzo, 216 x 149 cm [P2806]. Estando santa María de la Cabeza trajinando en su casa, su hijo cayó al pozo y se ahogó. Al llegar Isidro de la labranza, se encontró a su mujer desconsolada, y al instante imploraron a la Virgen de la Almudena para que intercediera ante Cristo y les ...

  4. Alonso Cano. Cano arquitecto. Alonso Cano conoce perfectamente el vocabulario del mundo clásico antiguo (columnas, frontones, arquitrabes, guirnaldas, cartelas, etc.) que utiliza de forma contenida. en la fachada de la Catedral. Respecto a sus trabajos arquitectónicos sabemos que se encargó de diseñar la arquitectura efímera del arco del ...

  5. Nacido en Granada en 1601, Alonso Cano fue hijo de padre ebanista y arquitecto de retablos, del que aprendió el oficio y gracias al que se inició como futuro arquitecto de éxito. Fue un autor muy prolífico, una suerte de artista que destacó en todas las artes. Infravalorado en múltiples ocasiones, ha sido uno de los pocos en conquistar ...

  6. Alonso Cano se relacionó con colegas artistas como Pacheco, Martínez Montañés, Velázquez o Zurbarán; pero también conoció grandes figuras del mundo intelectual de su tiempo. En su biblioteca figuraban obras literarias de Góngora, Gracián y Quevedo, lo que propició que su arte se alimentara de los más variados saberes.

  7. Cano, Alonso. Alanís (Sevilla), ú. t. s. xv – ¿México?, s. m. s. xvi. Conquistador, corregidor y encomendero. Hijo de Alonso Martyn Cano y de Beatriz Sánchez. En febrero de 1521 participa en la expedición de Ju­lián de Alderete, organizada por Rodrigo de Basti­das, a Nueva España para aportar ayuda a Hernán Cortés (1485-1547), e ...

  1. Búsquedas relacionadas con Alonso Cano

    Alonso Cano escultor
    obras de Alonso Cano
  1. La gente también busca