Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Poeta español, nacido en Valladolid en 1518. Durante muchos años, se le consideró natural de Madrid, hasta que don Narciso Alonso Cortés descubrió su origen vallisoletano. Continuador de la línea petrarquista abierta por Boscán y Garcilaso, Acuña supo alternar en su poesía la hondura lírica y el ideal heroico-caballeresco que hacía ...

  2. Sonetos de Hernando de Acuña (Sacados a la luz por Ramón García González) Biografía - I - Al Rey Nuestro Señor - II - - III - Soneto sobre la red de amor - IV - Respuesta - V - - VI - ... Así, cual de mi mal he mejorado, Atenta al gran rumor la musa mía. Bien os puedo decir, considerando «Cantad, pastores, este alegre día.

  3. Acuña aprovecho su estancia en Milán para conocer a fondo las corrientes literarias de su tiempo. Leyó los poemas de Sannazaro y de Bembo . En 1543 se trasladó a Niza para enfrentarse a Francisco I de Francia. Fue hecho prisionero y estuvo encerrado algunos meses en la cárcel de Narbona. Es en esta época cuando comienza a escribir sus poemas.

  4. Sonetos de Hernando de Acuña (Sacados a la luz por Ramón García González) Hernando de Acuña. Biografía. Nace en Valladolid el año 1518. Su familia pertenecía a la nobleza y desde muy joven se dedicó a la vida militar; enrolándose bajo las órdenes del marqués del Vasto con quien participó en la guerra del Piamonte.

  5. 31 de dic. de 2023 · Hernando de Acuña fue un poeta y diplomático español del siglo XVI. Nacido en Valladolid en 1520, se destacó por su talento literario y su habilidad para las relaciones internacionales. 1. Contribuciones literarias: Acuña es conocido principalmente por su obra poética, donde destacan sus sonetos y canciones.

  6. Hernando de Acuña fue un poeta renacentista español que compuso varias poesías en honor de Carlos V y otros temas. En esta obra, editada en 1804, se recogen algunos de sus sonetos más célebres, como el que empieza con «Un monarca, un imperio y una espada». Descubre la obra de este autor en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  7. Al Rey nuestro Señor. de Hernando de Acuña. Ya se acerca, señor, o es ya llegada la edad gloriosa en que promete el cielo una grey y un pastor solo en el suelo, por suerte a vuestros tiempos reservada. Ya tan alto principio, en tal jornada, os muestra el fin de vuestro santo celo y anuncia al mundo, para más consuelo, un monarca, un imperio y una espada. ...