Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Félix de Vega, bordador de profesión, debió de acudir a Madrid en 1561, atraído por las posibilidades profesionales y económicas que le brindaba la recién estrenada capitalidad. Años después, Lope se inventó una novela, o poco menos, a propósito de su nacimiento. En una carta a una poetisa indiana, que llama Amarilis, y que parece que ...

  2. 27 de nov. de 2023 · Curioso de nacimiento. Nacido el el 25 de noviembre (otros dicen que fue el 2 de diciembre) de 1562 en Madrid, Lope nacería poco después de que lo hicieran otros grandes escritores del Siglo de Oro español como Cervantes, Góngora, Mateo Alemán o Vicente Espinel. Lope de Vega pasó parte de su infancia con su tío, Miguel de Carpio, inquisidor de Sevilla, quien se ocupó de su educación ...

  3. 19 de dic. de 2023 · Nacimiento y juventud de Lope de Vega. Félix Lope de Vega Carpio nació el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, entonces capital del Imperio español.Fue el cuarto hijo de un matrimonio de montañeses provenientes de Cantabria: Francisca Fernández Flórez y Félix de Vega Carpio, quien era bordador de oficio y poeta aficionado.

  4. Vega Carpio, Lope de. Madrid, 25.XI.1562 – 24.VIII.1635. Dramaturgo, poeta y narrador, creador del teatro nacional. La familia de Lope procedía del valle de Carriedo, en la montaña santanderina. Su padre, Félix de Vega Carpio, de oficio bordador, después de una breve temporada en Valladolid, se estableció definitivamente en Madrid.

  5. Félix Lope de Vega fue poeta y comediógrafo español que junto a Cervantes, Quevedo y Calderón de la Barca forma parte de la pléyade de artistas literarios del Siglo de Oro español, nacida al amparo del esplendor imperial y la paulatina decadencia y furor inquisitorial de la corte de los Austrias, desde Felipe II hasta Felipe IV.Fue el más prolífico autor de comedias de su tiempo y en ...

  6. casamuseolopedevega.org › es › lope-y-su-obraCronología - Inicio

    Con la reapertura de los teatros, Lope volvió a los escenarios. En julio fue bautizada en Madrid una hija de Lope de Vega y Juana de Guardo, con el nombre de Jacinta. 1600. 38. Pasó un tiempo en Toledo, con viajes a Madrid y temporadas en Sevilla. 1602. 40. Vivió en Sevilla (hasta 1604) con Micaela de Luján. Estuvo enfermo dos veces.

  7. 12 de jul. de 2023 · Pero no queremos dejar de hablar de otras obras muy importantes de Lope de Vega, que también merecen gran reconocimiento: El castigo sin venganza: teatro de calidad en estado puro en el que el amor, la muerte y el honor tienen un lugar destacado.; El caballero de Olmedo: es una de las obras más representativas de Lope de Vega.Un escrito donde el amor, la muerte y la tragedia del destino se ...

  1. La gente también busca