Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Herbert Marshall McLuhan (Edmonton, Canadà, 21 de juliol de 1911 - Toronto, Canadà, 31 de desembre de 1980), va ser professor de literatura anglesa, crític literari, filòsof, i va ser fundador dels estudis sobre els mitjans de comunicació, sent l'autor més reconegut sobre el determinisme tecnològic, influït amb Harold A. Innis, que ...

  2. Fue Marshall McLuhan el primer teórico que en 1964 habló de la idea de Aldea Global en su ensayo «Understanding Media: The Extensions of Man». Nacido en Canadá en 1911 estudió literatura inglesa en la Universidad de Manitoba y después en la de Cambridge; Enseñó en la universidad de Wisconsin y en el 37 se convirtió al catolicismo, enseñó después en la Universidad de Saint Luis.

  3. 4 de jul. de 2021 · Marshall McLuhan, fue uno de los grandes teóricos de la comunicación. El País | Jan 01, 1981 - 18:00 EST. Tribuna:Falleció el autor de "el medio es el mensaje".

  4. Marshall McLuhan, el teórico de la comunicación más importante del siglo XX, nos dejó una teoría que cambió el mundo de los medios de comunicación y la forma en que interactuamos con ellos. En este artículo, desvelaremos los secretos detrás de la teoría de la comunicación de McLuhan y cómo ha afectado al mundo de la publicidad, la tecnología y la cultura en general.

  5. 27 de mar. de 2023 · Herbert Marshall McLuhan (1911-1980) fue un filósofo y sociólogo de la comunicación que está considerado como el 'profeta de Internet' porque sus libros 'La Galaxia Gutenberg' (1962) y ...

  6. Marshall McLuhan. Herbert Marshall McLuhan ( Edmonton, 21 de julho de 1911 – Toronto, 31 de dezembro de 1980) foi um destacado educador, intelectual, filósofo e teórico da comunicação canadense, conhecido por vislumbrar a Internet quase trinta anos antes de ser inventada.

  7. 6 de nov. de 2023 · Marshall McLuhan talks about Future of Media (1965) The Global Village. McLuhan also introduced the idea of the “Global Village“, which anticipated the interconnected world we live in today. He believed that electronic media, like television and the internet, would bring people from different parts of the world closer together.