Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para ello, la ortografía cuenta con dos recursos imprescindibles: la mayúscula, que indica el inicio de los enunciados, y el punto, que marca su fin. Pero la función de indicar el final del enunciado no es exclusiva del punto: también los puntos suspensivos, el signo de cierre de interrogación y el signo de cierre de exclamación pueden ...

  2. Introducción. Los signos de exclamación (¡ !) y de interrogación (¿ ?) marcan gráficamente el comienzo y el final de la entonación propia de una exclamación o pregunta. En español son signos dobles: de apertura y de cierre, que se escriben obligatoriamente tanto al comienzo como al final de la oración.

  3. Signos de interrogaciónuso, reglas y ejemplos. El signo de interrogación indica que se trata de un enunciado interrogativo, que el hablante pregunta algo. Los signos de interrogación son signos dobles, se escriben para indicar el principio y final de una pregunta. Ejemplos:

  4. Como mencionamos anteriormente, el signo de interrogación, es utilizado para indicar que la frase en la que se encuentran es una pregunta o interrogante. En muchos países, solo se hace uso de no de los dos símbolos de interrogación el de cierre “?”, un claro ejemplo de ello, es el inglés donde las interrogantes siempre terminan al final por un signo de interrogación.

  5. Los signos de interrogación pueden ser llamados informalmente, signos de pregunta. Casos de uso. En español, siempre deben colocarse los dos signos, el de apertura y el de final. Generalmente, solemos usar solo el de cierre como imitación de otros idiomas.

  6. Cómo entonar los signos de interrogación. Ejemplos para un uso correcto. Con la conjunción “pero”. Con la conjunción “qué”. Interrogaciones incluyendo pronombres o adverbios interrogativos: Uso del signo de interrogación con el adverbio “entonces”. Con la conjunción “O”. Con puntos suspensivos. Con el adverbio sí y no.

  7. Los signos de interrogación sirven para representar gráficamente la entonación interrogativa de una palabra, en el idioma español son signos dobles, es decir, existe un signo de apertura (¿) y otro de cierre (?), que deben colocarse obligatoriamente y respectivamente al comienzo y al final de una frase interrogativa.