Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Revolución militar. La Revolución Militar es un concepto historiográfico que designa el cambio radical en la organización, estrategia y armamento de los ejércitos europeos durante la Edad Moderna y sus consecuencias a nivel político, social y económico. El término fue introducido por el historiador Michael Roberts en la década de 1950.

  2. Se llama Edad Moderna a la etapa de la historia europea que va desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.. Los sucesos que marcaron el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna varían según distintos autores, pero en general se consideran la invención de la imprenta en 1440; la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o la llegada de los europeos a ...

  3. 30 de dic. de 2010 · La espada sirvió más como arma de defensa personal que para el uso en el campo de batalla, y la importancia militar de las espadas disminuido de manera constante durante la Edad Moderna. Incluso como arma personal, la espada empezó a perder su preeminencia en el siglo 18, en paralelo con el desarrollo de armas de fuego fiable.

  4. 1. Espadas. Las espadas eran armas versátiles y ampliamente utilizadas en la Edad Media. Estas armas de filo largo y afilado permitían a los combatientes atacar y defenderse de manera efectiva. Las espadas podían ser utilizadas tanto con una o dos manos, lo que las convertía en una opción flexible para los guerreros.

  5. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, el uso de las armas estaría destinado, principalmente, hacía dos únicas funciones: Garantizar la seguridad y estabilidad de un reino mediante la defensa del mismo ante posibles ataques de tribus bárbaras o reinos enemigos. Abatir, destruir, conquistar y/o colonizar un imperio, reino o civilización ...

  6. Full text. Las armas de fuego de la Edad Moderna: 1 - El arcabuz: 1.1- Introducción: El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete. Su uso estuvo extendido en la infantería europea de los siglos XV al XVII. A pesar de su longitud, el disparo era de corto alcance (apenas unos 50 metros efectivos), pero letal; a ...

  7. 29 de jun. de 2021 · GUILMAÍN ALONSO, (2015), “Francisco Román, maestro de armas del Emperador, y su perdido Arte de la Esgrima”, en J. IGLESIAS, R. PÉREZ, M. FERNÁNDEZ (eds.), Comercio y cultura en la Edad Moderna. Actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Editorial Universidad de Sevilla. Sevilla, pp. 2451-2467.