Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La cumbia mexicana es la adaptación y fusión de la cumbia colombiana con géneros musicales cubanos como el son montuno y las orquestas de mambo así como folclore mexicano de la música norteña, banda, balada mexicana entre otros ritmos mexicanos como el huapango; la cumbia mexicana forma parte de su idiosincrasia musical, 1 2 así como la ...

  2. 20 de mar. de 2022 · Del abanico gigantesco de cumbias colombianas –que se pueden contar por cientos y que sonarán indelebles en el tiempo por los siglos de los siglos, amén- hay unas cuyos estribillos y melodías suelen aparecer cuando la nostalgia nos atrapa. Acá están cinco de ellas que, sin lugar a dudas, llevamos en la memoria y hacen parte de nuestra ...

  3. La cumbia, en su variante orquestada, fue la que se popularizó en toda Colombia y finalmente en todo el continente. A partir de ese momento, la cumbia pasó de ser una danza exclusivamente folclórica a ser música típica de los más lujosos salones de baile de la época en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá. 52 .

  4. 18 de abr. de 2024 · Margarita la Diosa de la Cumbia. Lisandro Meza (El Piñal, Corozal, Colombia, 26 de septiembre de 1939) es un cantante, compositor y músico colombiano, conocido con el apodo de El macho de América. En sus más de 50 años de carrera musical ha grabado más de 110 discos en diferentes ritmos; desde la tradicional cumbia, el porro, paseo y ...

  5. Junto al cuarteto cordobés, surgido a mediados del siglo XX entre la clase obrera cordobesa, conforman la "movida tropical" Argentina. Grandes exponentes de la cumbia argentina son Los Wawancó, Los Cumbiambas, Gilda, Ráfaga, Los Palmeras, Damas Gratis, Malagata, Commanche, Los Moykanos, Antonio Ríos, Daniel Agostini, Los Charros, entre otros.

  6. En este artículo, exploraremos la cumbia mexicana desde sus orígenes hasta su evolución musical, analizando las influencias culturales, los instrumentos y los artistas que han dado forma a este género musical. Acompáñanos en este recorrido por la historia y evolución de la cumbia mexicana, descubriendo su riqueza y diversidad musical.

  7. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad