Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Atlético Nacional es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia. Es el club con mayor cantidad de títulos en Colombia. De igual forma es considerado como uno de los equipos más populares y emblemáticos de Colombia y de Sudamérica. 3 . Fundado el 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín y ...

  2. La soberanía nacional es un principio esencial en la estructura política de los países, ya que establece la autoridad y el control sobre su territorio y asuntos internos. En este artículo, exploraremos en detalle el concepto de soberanía nacional en el contexto de venezuela, cómo se define y cómo se ha manifestado a lo largo de la historia del país.

  3. nacionales. 1. Perteneciente o relativo a una nación. 2. 2. Natural de una nación, en contraposición a extranjero. 2 . Uso: se emplea también como sustantivo. 3. Militante o simpatizante del Partido Nacional.

  4. 15 de sept. de 2020 · Un gobierno nacional es el gobierno o autoridad política que controla una nación. Como mínimo, un gobierno nacional requiere un ejército nacional, suficiente poder sobre sus estados o provincias para establecer y mantener la política exterior y la capacidad de recaudar impuestos. Más allá de eso, un gobierno nacional puede ser cualquier ...

  5. El Frente Nacional fue un periodo de la historia de Colombia en el cual los dos partidos más importantes del país, el Liberal y el Conservador, acordaron repartirse el poder entre 1958 y 1974. De esta manera, el ejecutivo fue ocupado por un presidente de un partido en un mandato y luego por otro del partido contrario en el siguiente y así ...

  6. Etimología. La palabra nación es un préstamo (siglo XV) del latín natio, nationis, 'lugar de nacimiento', 'pueblo, tribu, raza'.De la familia etimológica de nacer (V.). [6] En sus orígenes romanos el término natio significaba 'comunidad de extranjeros', es decir, conjunto de personas unidas por un mismo origen común, diferente al de la ciudad o país que habitaban.