Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Émile Zola. Hijo de Francesco Zola, ingeniero emigrante italiano, y de Émilie Aubert, proveniente de la pequeña burguesía francesa, pasó su infancia en Aix-en-Provence y estudió en el colegio Bourbon. Fue compañero de Paul Cézanne, con quien mantuvo una sólida amistad, y tomó contacto con la literatura romántica, especialmente con la ...

  2. elpais.com › noticias › emile-zolaEmile Zola en EL PAÍS

    Si Émile Zola viviese, ... La figura privada-pública de l’intel·lectual ha desaparegut pràcticament a tot arreu. ... de la que se sirvió para retratar su doble vida.

  3. Biografía de Émile Zola. Émile Zola fue un escritor francés que nació en París el 2 de abril de 1840 y que falleció en la misma ciudad el 29 de septiembre de 1902. Considerado el líder del movimiento literario llamado naturalismo: un realismo extremo basado en la descripción y en las teorías fisiológicas de pensadores como Hippolyte ...

  4. Émile Zola, el reconocido escritor francés, dejó un legado literario que perdura en el tiempo. Sus obras más destacadas, como "Germinal", "Nana" y "La bestia humana", son consideradas verdaderas obras maestras de la literatura realista. A través de su pluma, Zola retrató de manera cruda y precisa la realidad social y política de la ...

  5. 🖊️Émile Zola fue un escritor y periodista francés, considerado uno de los más célebres de la literatura francesa y universal. 🧐Es considerado el padre del ...

  6. 24 de nov. de 2021 · 13. Por una noche de amor. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA. La inmensa producción novelística de Émile Zola (1840-1902) ha desplazado tradicionalmente a un segundo plano la relevancia de su obra narrativa breve, menos copiosa, pero no por ello de inferior calidad literaria.

  7. Vida. Era hijo de un ingeniero de origen italiano que murió cuando el pequeño Émile sólo contaba siete años; a partir de entonces, su familia pasó grandes apuros económicos. Pasó toda su infancia en el sur de Francia, pues allí se había instalado su familia con motivo del trabajo del padre. En 1858 regresó a París decidido a vivir ...