Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Es decir, los expertos consideran -a priori- que todo tipo de familia tiene una capacidad alta o muy alta para satisfacer las necesidades de sus hijos. Sin embargo, como vemos en la tabla 2, no consideran a los siete tipos de forma igualitaria; esta-blecen algunas diferencias (entre 7 y 10). Las familias Nuclear, Extensa, Homoparental-Gay y ...

  2. Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia. Gallego Henao, Adriana María Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 35, febrero-mayo, 2012, pp. 326-345 Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia. Cómo ...

  3. de familia mexicana. La idea es dar elementos para diseñar un concepto de familia que integre la realidad de la dinámica familiar en México. 1. Antecedentes Los seres humanos en su conformación como entes sociales han estructurado ligas de relaciones que han permitido no sólo su supervivencia, sino también la posibilidad de conformar y

  4. In document “Participación de los Padres de Familia en el Proceso de Aprendizaje de los estudiantes de la I.E. N° 0198 María Edith Villacorta Pinedo- Limón, (página 17-29) I. INTRODUCCIÓN. 1.3. Teorías relacionadas al tema. Pichón, (1983), plantea que las concepciones acerca de lo que se ha dado en llamar familia abundan por doquier.

  5. Los autores nos han mostrado cómo lidiar con situaciones extremas dentro del seno familiar, y cada una de sus definiciones buscan crear un contexto más sano para el crecimiento de la sociedad. Los libros también nos han enseñado que tener una familia es mucho más que solucionar las necesidades primordiales de alimentación, y nos han permitido valorar su importancia para nuestro ...

  6. 25 de feb. de 2021 · Participación de las familias en la vida escolar: acciones y estrategias. Madrid, España: Ministerio de Educación y Ciencia. Garreta, J. (2008). La participación de los padres en la escuela pública. Las asociaciones de madres y padres del alumnado. Madrid, España: CEAPA. Garreta, J. (2010). La participación de las familias en la escuela.

  7. Para que un clima familiar sea afectivo y positivo se debe de poner en práctica la comprensión, el respeto, el afecto y el estímulo. Para obtener la variable del clima familiar se establecieron ítems con las siguientes cuestiones: fomenta el uso y práctica de valores en el hogar; está al pendiente del comportamiento de sus hijos y les orienta en sus acciones; con frecuencia les dice a ...