Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. DESCARTES 1. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO RAZON Y METODO: EL CRITERIO DE VERDAD. Para Descartes, el método son unas reglas fáciles, gracias a las cuales todos los que las observen no tomarán por verdadero lo que es falso, y alcanzarán el conocimiento verdadero.

  2. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. Teoría del conocimiento. La duda como procedimiento metodológico. Este punto es tratado por Descartes en las "Meditaciones metafísicas". Nuestro autor en consecuencia con su método persigue encontrar verdades completamente ciertas, es decir, de las cuales no podamos dudar. Aquí la DUDA aparece como un ...

  3. 5 de ago. de 2021 · La Teoría del conocimiento es una rama de la filosofía, centrada en el estudio del conocimiento humano. Dependiendo de la perspectiva académica específica, este término puede considerarse sinónimo de la gnoseología, dedicada al estudio de la naturaleza del conocimiento, su origen y sus límites. En otros casos puede usarse como sinónimo ...

  4. Epistemología y teoría del conocimiento: debates contemporáneos en perspectiva. La epistemología y la teoría del conocimiento son dos de los campos más relevantes e interesantes de la filosofía contemporánea. Ambas disciplinas se centran en el estudio de la naturaleza, el origen, la estructura y la justificación del conocimiento humano.

  5. 10 de jul. de 2017 · Descartes teoría del conocimiento. Posted on 10 julio, 2017 por apuntes. 3. Descartes. razón y método Como buen racionalista, a Descartes. le interesa descubrir la verdad utilizando única y exclusivamente su razón, es decir, quiere llegar a construir un sistema de verdades que procedan de esta facultad autónoma e independiente ...

  6. Teoría de Descartes: Conoce sus fundamentos. Rene Descartes es uno de los filósofos más destacados de la historia, considerado el padre del racionalismo y uno de los principales exponentes de la filosofía moderna. Su obra cumbre, «Meditaciones Metafísicas», es un referente en la reflexión sobre el conocimiento humano y la existencia de Dios.

  7. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. Según Descartes, la filosofía no se ha construido mediante principios sólidos, ya que todo lo que se ha tratado ha sido objeto de disputa. Así, como racionalista, defiende que la única vía fiable de acceso al conocimiento es la razón usada correctamente para poder distinguir la verdad de la falsedad.