Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cosa cualquiera que se da de forma voluntaria y gratuita . Uso: literario, anticuado. Sinónimos: obsequio, presente, regalo. 2. En particular, don 1 que se recibe de una entidad sobrenatural, como una deidad o un hada . Sinónimo: dádiva. 3. Por extensión, habilidad o talento especial e innato.

  2. 22 de may. de 2014 · Los sustantivos don y doña se escriben en minúscula, tal como indica la Ortografía de la lengua española. En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «Han pasado diez años desde que Don Felipe y Doña Letizia sellaron su matrimonio», «La sentencia de Doña Emilia Zaballos» o «Ha pasado inadvertido para la opinión pública que Don Juan Carlos ha realizado ...

  3. www.imdb.com › title › tt10709484Don (2022) - IMDb

    13 de may. de 2022 · Don: Directed by Cibi Chakravarthi. With Sivakarthikeyan, Priyanka Arulmohan, S.J. Suryah, Samuthirakani. Follows the life of a youngster from college to his marriage.

  4. DON La palabra don, en sentido de regalo, gracia o cualidad de una persona, viene del latín donum (ofrenda, regalo), con la misma raíz que el verbo donare (dar) y este de la raíz indoeuropea *do- (dar). Ver: donar. Una graciosa versión que aprendí yo de niño sobre don, en sentido de signo de respeto, dice que viene de "De Origen Noble".En realidad viene del latín "dóminus" (señor).

  5. Si don se formara tomando las iniciales de los términos de la expresión De Origen Noble, sería una sigla y se escribiría siempre DON, además sería invariable para el femenino.Pero existen don y doña.El origen de esos sustantivos, pues, es otro. Tal como lo recoge el reconocido etimólogo Joan Corominas en su Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, el origen del apelativo ...

  6. Don. Un don puede ser una aptitud o un talento. La noción de don puede tener distintos orígenes etimológicos y, por lo tanto, diferentes significados. Cuando el término deriva del vocablo latino donum, se refiere a un talento o una aptitud que dispone una persona. Por ejemplo: “Mi hija tiene un don especial para la música: sabe tocar ...

  7. Don o doña es un vocablo de origen hispano muy usado protocolarmente que antecede al nombre de la persona y que se usa como una expresión de respeto, cortesía y/o distinción social. En España y sus colonias se usó para diferenciar al plebeyo del noble o al criollo del común de las personas. Las personas que no tenían ejecutoría de nobleza eran gravadas en sus bienes y se les conocía ...

  1. La gente también busca