Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Estación del Metro Guelatao es una estación de la Línea A del Metro de la Ciudad de México. Lleva el nombre de la avenida principal y pueblo natal del presidente Benito Juárez, y cuenta con la silueta de su cabeza como símbolo. Fue inaugurada el 12 de agosto de 1991 y cuenta con conexiones a otras estaciones y líneas de metro.

  2. Teléfono de Emergencia CDMX. 911. Unidad de orientación e información. Teléfonos: 5709-1133 ext. 5051 y 5009 o 5627 4950 y 5627 4741. Horario de servicio de Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Acceso Personas con Discapacidad. Ascensor. Nombre. Guelatao.

  3. Ver Metro Guelatao, Ciudad de México, en el mapa. Obtén direcciones en la aplicación. Direcciones a Metro Guelatao (Ciudad de México) en transporte público. Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Metro Guelatao.

  4. La línea 8 de autobús (Metro Guelatao) tiene 2 paradas desde Av. Central Arboledas de Aragón Ecatepec Ecatepec de Morelos Estado de México 55120 México hasta Calzada Ignacio Zaragoza, 171. A continuación, elige las paradas de la línea 8 de autobús para encontrar los horarios actualizados en tiempo real y ver su recorrido. Ver en el mapa

  5. La estación Guelatao se encuentra ubicada en la Línea A del Metro de Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa. Esta estación es una de las más transitadas de la Línea y ofrece acceso a varios sitios de interés en sus alrededores. Si visitas la estación Guelatao, no puedes perder la oportunidad de explorar los siguientes lugares:

  6. www.metro.cdmx.gob.mx › la-red › lineaTepalcates - Metro CDMX

    Tepalcates es un término de origen náhuatl. Tepalcatl, que significa trasto de barro, es usado para designar a todo tipo de instrumentos, trastes y vasijas hechos de barro. El proceso de elaboración consiste en recoger arcillas adecuadas del entorno, éstas se limpian de impurezas y se hace la masa con agua para desarrollar las piezas.

  7. Sábado de 6:00 a 24:00 horas. Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas. Costo del boleto. $5 Pesos. ¿Sabías que? El nombre de la estación, Guelatao (guela-to), se debe a un pueblo en las montañas del norte de Ixtlán donde nació Benito Juárez. La colosal escultura de Siqueiros lleva más de 30 años en la estación de metro Guelatao.