Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La terapia Gerson tomó su nombre del Dr. Max B. Gerson (1881–1959), quien la utilizó por primera vez para tratar sus migrañas. En la década de 1930, la terapia del Dr. Gerson se difundió entre el público debido a su uso para tratar un tipo de tuberculosis .

  2. 8 de sept. de 2023 · El Protocolo 1x21 delJugo de Repollo debes tomarlo en avunas poco a poco. Usar repollo verde o morado que sea ... Recomendaciones del Dr. Ludwig Johnson I #jugoderepollo #ludwigjohnson #drludwigjohnson #1×21jugoderepollo #chucrutcasero #chucrut #repolloverde #repollofermentado #doctorludwigjohnson #gastritisremedio. ...

  3. 6 de feb. de 2023 · Max Gerson desarrolló la terapia Gerson en las décadas de 1920 y 1930 para tratar las migrañas y luego la tuberculosis. Ahora está dirigido principalmente a personas con cáncer. No hay evidencia de que sea efectivo y puede causar daños graves. La terapia Gerson no está aprobada por la FDA y las principales organizaciones médicas y de ...

  4. 4 de ene. de 2022 · Dr. Max Gerson; La naturaleza ... los residuos tóxicos del cuerpo. La Terapia Gerson™ también utiliza el aceite de ricino para estimular el flujo de la bilis y mejorar la capacidad del hígado para filtrar la sangre. Recomendamos trabajar con un profesional Gerson para desarrollar y controlar un protocolo personalizado. Cómo ...

  5. El Dr. Gerson publicó los informes de casos (informes detallados del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes individuales) de 50 de sus pacientes. Trató varios tipos distintos de cáncer en su consultorio. En los informes hay notas del Dr. Gerson y algunas radiografías de los pacientes tomadas a lo largo del tiempo.

  6. La Terapia Sacrocraneal. Desarrollada por el osteópata estadounidense William G. Sutherland a principios del siglo XX la Terapia Sacrocraneal es un sistema de manipulación manual que se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge de los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo -puede ser percibido como un ...

  7. www.academiaheal.com › guia-del-pacienteGuía del paciente

    Es indispensable revisar y leer esta guía “la guía del paciente”, ver los videos, comenzar a aplicar todo lo que has leído. Anotar las dudas o preguntas. Revisar el protocolo en cuanto lo recibas y anotar todas las dudas que tengas para aclararlas el día de la consulta.