Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 3 días · Olaf III, the son of the famed Viking warrior Harald Hardrada, is remembered for his peaceful and stable rule over Norway, contrasting sharply with his father's tumultuous reign. Source: The Viking Herald. We look at the son of a warrior who was given the moniker "the Peaceful" and how his reign built the foundations of medieval Norway.

  2. Hace 4 días · Sigurd I de Noruega (1089 – 1130), hijo de Magnus III «el descalzo» (berfoeter en nórdico antiguo) y es que era tan alto que montado sobre uno de los pequeños caballos noruegos tocaba el suelo con los pies, por este motivo acababa perdiendo el calzado y terminaba descalzo.Sigurd acompañó a su padre en la campaña que terminó con la conquista de las islas Hebridas, Orcadas –de las ...

  3. Hace 4 días · Una de las grandes incógnitas cuando se interpretó que el anuncio de Harald de Noruega supondría un paso al frente de su hijo y su nuera era si la salud de Mette-Marit se lo iba a permitir ya...

  4. Hace 3 días · Varios reyes importantes llevaron este nombre, como Harald I de Noruega, conocido como Harald Fairhair, quien unificó Noruega en el siglo IX. Otro ejemplo destacado es Harald Bluetooth, rey de Dinamarca y Noruega, quien desempeñó un papel crucial en la unificación de las tribus danesas y en la cristianización de Escandinavia.

  5. Hace 4 días · Como la mayoría de los monarcas de su generación pasó parte de su infancia fuera de su país dada al ocupación Nazi. Heredó el trono en 1991 a la muerte de su padre Olav V. Siendo una monarquía constitucional el jefe de gobierno de Noruega es el Primer Ministro; durante el reinado de Harald hasta hoy han servido ocho de ellos, el útimo desde 2022.

  6. Hace 4 días · La Familia Real británica inviste a los nuevos miembros de la Orden de la Jarretera con un percance y un cambio en Carlos III Los Reyes han presidido el acto 48 horas después del Trooping the ...

  7. Hace 5 días · Los varegos o rus eran vikingos originarios de Suecia que se fueron expandiendo hacia la estepa rusa, o sea, que primero se dedicaron a comerciar con pieles y esclavos, a la piratería y a ser mercenarios; pues más tarde dominaron a las tribus locales y fundaron sus ciudades navegando por ríos y lagos llegaron a tomar contacto con la capital del Imperio Bizantino en el Mediterráneo oriental.