Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · El 12 de febrero, el presidente del Consejo de Ministros, Negrín, viajó a Madrid y llamó a Casado. El coronel le informó de la catastrófica situación de la República y de la necesidad de buscar una salida pactada para firmar la paz, pero Negrín le dijo que había que seguir luchando.

  2. Hace 4 días · La primera fue la del entonces presidente de la República, Juan Negrín, que era apoyada por el Partido Comunista de España (PCE) y un sector de los socialistas.

  3. Hace 5 días · Durante estos días el Fondó entró en la historia de España, ya que desde su aeródromo, marcharon al exilio Juan Negrín y figuras como La Pasionaria y Rafael Alberti, personalidades muy...

  4. Hace 6 días · Muchos republicanos, viendo segura la derrota, abogaban por pactar la paz con Franco, mientras que el jefe del Gobierno, Juan Negrín, apoyado sólo por su facción dentro del PSOE y por los comunistas, seguía empeñado en resistir.

  5. Hace 5 días · El gobierno republicano, liderado por Largo Caballero y posteriormente por Juan Negrín, se enfrentó a numerosos problemas: la falta de unidad interna, la revolución social, la escasez de recursos, la presión de las potencias fascistas y la falta de apoyo internacional efectivo.

  6. Hace 3 días · Direcciones. Barranco de la Ballena, s/n 35010 Las Palmas de Gran Canaria. Tfno. Centralita: 928 450 000 Tfno. Consultas: 928 449 178 Tfno. Urgencias: 928 449 393 Tfno. Hospitalización: 928 450 005.

  7. Hace 4 días · The main antagonists were the Nationalists under Gen. Francisco Franco and the Republicans under Francisco Largo Caballero and, later, Juan Negrín. The Nationalists were supported by Mussolini’s Italy and Nazi Germany.