Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Antecedente, evolución y ocaso, se hablará sobre los acontecimientos que generaron ese gran movimiento musical que comenzó a gestarse a mediados de la década del treinta, la evolución de las grandes orquestas de ese período (Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo y Carlos Di Sarli, entre otras) y sus principales cantores, hasta el ocaso del movimiento, promediando la década del cincuenta.

  2. Hace 4 días · A sus 80 años de edad, Osvaldo Pugliese hizo realidad el sueño de su madre tocando con su Orquesta Típica en el Teatro Colón de Buenos Aires el 26 de diciembre de 1985. Una noche gloriosa para los amantes del tango.

  3. Hace 4 días · Lavallén, bandoneonista, director, compositor y arreglista, es una de las leyendas vivas de la llamada “época de oro” del tango. A lo largo de su carrera, este artista integró grupos emblemáticos del momento como la Típico Víctor, el Sexteto Tango y las orquestas típicas de Miguel Caló y Osvaldo Pugliese.

  4. Hace 5 días · Es una música y danza orillera, eminentemente urbana, que hunde sus raíces en la cultura cosmopolita de los habitantes porteños a partir de 1850. Participan en su gestación una mezcla extraordinaria de influencias española, negra, etnias originarias y de las distintas corrientes inmigratorias.

  5. Hace 3 días · El dúo de Tango representó a Trelew-Madryn interpretando una pieza denominada “Zum” de Astor Piazzolla, en un arreglo de Osvaldo Pugliese.

  6. Hace 5 días · Auténtico personaje y hombre de tango, Marcelo Guaita conoce a músicos, compositores, intérpretes y bailarines de la música ciudadana por haber acompañado a muchos de ellos en sus giras, aquí y en el exterior, ha sido productor de muchas figuras, como Alberto Podestá, Osvaldo Pugliese, Hugo del Carril, Aníbal Troilo, Roberto ...

  7. Hace 1 día · Don Osvaldo, una de las bandas más convocantes de la Argentina, se presentará en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén este sábado 29 de junio, a las 20. Lee También.