Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Isabel de Castilla, la educación de la reina católica. Separada de su madre a la fuerza y presa de las intrigas de su hermano Enrique IV el Impotente, Isabel se volvió una joven seria y cautelosa pero decidida también a imponer su voluntad. Este óleo por Luis Madrazo (siglo XIX) muestra a Isabel como soberana de Castilla.

  2. Hace 1 día · Enrique IV fue un rey débil, en cuyo reinado se produjeron numerosos conflictos entre los nobles que luchaban por el poder. En 1464, Enrique nombra heredera a Isabel (presionado por un sector nobiliario que creía que si ella era reina iban a poder dominarla). En 1469 se casa con Fernando de Aragón.

  3. Hace 5 días · Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su fallecimiento en 1474. Algunos historiadores le llamaron despectivamente «el Impotente».

  4. Hace 1 día · En 1465, Enrique IV siguió con su política de donaciones a los nobles que le brindaban su lealtad. Así, en marzo de 1467, cuando Isabel cumplió la mayoría de edad, quiso obsequiar a su hermana con el señorío de Casarrubios. Era un modo de encumbrar y dar mayor categoría a quien podría heredar la corona de Castilla, pues después de su hermano Alfonso, ella ocupaba el lugar preferente ...

  5. Hace 4 días · Enrique IV de Castilla, el quinto Trastámara en el trono de Castilla y León (1453-1474) es, sin lugar a duda, el soberano más polémico y discutido de la dinastía. Su reinado cierra el periodo bajo medieval, con el inicio de la mon

  6. Hace 5 días · Fernando (Hernando) del Pulgar, nacido en una familia de conversos, fue el hombre que sirvió a tres reyes: Juan II, Enrique IV e Isabel I, la Católica, durante más de cuarenta años. Fue secretario real, cronista, historiador y embajador de Enrique IV y de los Reyes Católicos.

  7. Hace 2 días · Fue levantado de nuevo hacia 1456 por don Pedro Girón, señor de Peñafiel y Maestre de Calatrava, con permiso de Enrique IV. Después pasó al Duque de Osuna, fue abandonado y comenzó su ruina hasta que se reparó en tiempos de Felipe III.

  1. La gente también busca