Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 16 horas · En resumen, el análisis de la filosofía política de Michel Foucault ofrece una perspectiva única y provocativa sobre el funcionamiento del poder en la sociedad moderna. ... Una de las contribuciones más importantes de Foucault a la teoría política es su concepto de «dispositivo de poder» (dispositif en francés).

  2. Hace 2 días · Cuando Foucault se dedicaba a la filosofía antropológica. RESUMEN 27s (Lectura completa 167s) Michel Foucault es autor de Las palabras y las cosas y La arqueología del saber. Michel Foucault ...

  3. Hace 2 días · El presente artículo busca tensar el diálogo no siempre explícito entre Émile Durkheim y Michel Foucault, a través del tema del suicidio. Se desea desarrollar sintéticamente las problematizaciones de ambos autores sobre dicho tema, mostrando la red conceptual en que las mismas adquieren sentido.

  4. Hace 3 días · Foucault is generally perceived as a harsh critic of Marxism, both in terms of its analytical possibilities and political dangers. This contrasts strongly not only with Foucault’s repeated emphasis on the centrality of Marx, but also with clear theoretical parallels.

  5. Hace 2 días · El pensamiento de Michel FoucaultEn este apartado se abordará el pensamiento de Michel Foucault, filósofo y sociólogo francés considerado una de las figuras más influyentes en las ciencias sociales y humanas del siglo XX. Foucault es conocido por su análisis crítico de las instituciones sociales y sus discursos, revelando cómo el poder se manifiesta a

  6. Hace 3 días · Il est connu pour ses critiques des institutions sociales, principalement la psychiatrie, la médecine, le système carcéral, et pour ses idées et développements sur l'histoire de la sexualité, ses théories générales sur le pouvoir et les relations complexes entre pouvoir et connaissance.

  7. Hace 5 días · The video delves into the concept of normality in societies and how power influences its definition, referencing Michel Foucault's works. It examines the 1968 French student uprising as a pivotal moment in challenging traditional authority and understanding power dynamics.